Connect with us

Arte y Cultura

¿Qué es el agua «tratada»?

Publicado

el

Hoy en día, el tema del agua en nuestro planeta es muy importante, ya que aunque somos el «planeta azul», solo el 3% de todo este líquido es apta para consumo humano.

Mucha de esa agua potable era utilizada para la industria y para la agricultura, por esa situación, se pensaron en alternativas para utilizar grandes cantidades de agua sin desperdiciar la potable y reutilizarla.

Así nació el tratamiento de agua residual, un proceso que consiste primero en separar sólidos como basura, tela, plástico o algún residuo grande por medio de rejas. Después se eliminan sólidos pequeños como la arena o grava y seguido se agregan elementos que permiten eliminar bacterias, hongos, parásitos y demás organismos microscópicos que puedan dañar la salud de las personas. Finalmente, se clorifica y purifica. Después de este proceso puede ser devuelta para ser usada por el ser humano.

Advertisement

El agua residual no es recomendada para consumo humano, pero su uso puede ser doméstico, industrial o para regar los campos pero, ¡no te preocupes! no te pasa nada si te comes una zanahoria o un brócoli regado con agua residual, ya que el tratamiento de esta agua puede eliminar los contaminantes en las plantas de tratamiento de agua residual bajo un proceso que varía según las características del agua a tratar.

En nuestro Bonito León también existe este proyecto para reciclar el agua. Las aguas residuales de nuestra ciudad, son un proyecto prioritario de SAPAL donde se apoya a la Cámara de la Industria de la Curtiduría del Estado de Guanajuato, con la finalidad de que las industrias puedan acceder al agua residual a través de una toma directa en sus empresas y no utilizar agua potable, la cual es para consumo humano.

Con este proyecto de SAPAL, se llevó a cabo la construcción de 37 kilómetros de redes de distribución. Ahora sí que podemos decir y presumir que León es una de las primeras ciudades en el país en contar con esta modalidad de servicio.

Advertisement

Esta agua demuestra ciudad, también se rebombea a ejidatarios para su uso en el riego agrícola y, se puede presumir que la calidad de esta agua tratada es constante, ya que se instalaron sistemas de filtros especiales, así como un cárcamo de recirculación, para garantizarla. ¿Qué te parece? ¿Ya sabías que nuestra ciudad implementa modelos para cuidar el agua y el medio ambiente?



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com