Historias
El Barrio Arriba, la época virreinal y su aportación a la curtiduría
Con un importante patrimonio histórico, arquitectónico, cultural y religioso, el Barrio Arriba es una de las zonas más antiguas y tradicionales de León. Es el lugar que durante décadas, ha albergado al sector cuero-calzado, una de las actividades productivas más representativas de la ciudad.
Su fundación se remonta a la época virreinal. Después de obtener el reconocimiento oficial como Villa de León.
En el Siglo XX, el Barrio Arriba dotó de importantes manifestaciones socioculturales y elementos de identidad a la población leonesa, consolidándose como zona industrial del calzado y la curtiduría.
Con el paso de los años y el crecimiento de la ciudad, la reubicación de tenerías así como la consecuente pérdida de oficios relacionados con el sector cuero-calzado, provocaron el decaimiento de la actividad económica y comercial, así como el abandono y deterioro de los distintos espacios urbanos.
En el Barrio Arriba hay mucha historia qué rescatar así como monumentos arquitectónicos, pues dentro de él se encuentra la Parroquia de El Señor de la Salud, el Jardín Allende, así como su mercado, además de casonas antiguas que datan desde su fundación.
El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) realizó en el año 2010, el Plan Maestro de Regeneración del Barrio Arriba para contar con un instrumento que analizara la situación actual, las principales tendencias de desarrollo así como el deterioro de la zona para plantear a su vez, una serie de propuestas que permitan enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades.
Parte fundamental de la conformación de esta herramienta fue la participación de sus habitantes. A través de entrevistas, encuestas y talleres, externaron las problemáticas que viven e imprimieron sus iniciativas, propuestas y compromisos; ellos construyeron la visión del Barrio que quieren a través de cuatro temas: social, económico, urbano y ambiental.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»
M de la Luz Hernández
3 de enero de 2020 at 11:45 am
Gracias por darnos la oportunidad de conocer más de la historia de nuestra ciudad.