Connect with us

Novedades

Acusan golpe de Estado al aparato judicial con ampliación de presidencia de SCJN

AMLO propuso la ampliación y se aprobó en el Senado, pero falta la Cámara de Diputados; sin embargo, es inconstitucional; ¿será un cargo condicionado para lograr la reforma?

Publicado

el

Un día después de que el Senado aprobara una reforma constitucional para ampliar dos años la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Nacional, a cargo de Arturo Zaldívar, ministros del mismo cuerpo calificaron de inconstitucional la reforma.

El proyecto es para que Arturo Zaldívar impulse la reforma del Poder Judicial, que también fue aprobada ayer mismo por el Senado.

Esta decisión también tendrá que ser resuelta por la misma SCJN; algunos especialistas juristas ya han pronunciado que es inconstitucional.

Advertisement

La mañana de este viernes en la conferencia matutina, Andrés Manuel López Obrador, respaldó a Arturo Zaldívar y dijo creer en él.

El presidente de México justificó que la reforma del Poder Judicial es para eliminar la corrupción, influyentismo y nepotismo “que impera entre jueces y magistrados”.

“Para que no haya medias tintas y se sepa cuál es mi postura, estoy a favor de la reforma del Poder Judicial, le tengo confianza al presidente (Arturo Zaldívar), lo considero un hombre íntegro y honesto, si es necesario su ampliación en el cargo y si él encabeza la reforma, estoy de acuerdo”, dijo AMLO.

Advertisement

Algunos opositores como el panista Damián Zepeda calificaron la reforma como “un golpe de Estado al aparato judicial”.

Entre las protestas también estuvo la de Dante Delgado, coordinador de Movimiento Ciudadano, quien deslizó un posible contubernio entre Andrés Manuel López Obrador y Arturo Zaldívar.

Consejo de la Judicatura se deslinda de reforma

Advertisement

En cuanto se dio la aprobación, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dijo que el equipo redactor no propuso el artículo transitorio por el que se amplía el mandato del ministro presidente Arturo Zaldívar y los consejeros, y que este tampoco fue solicitado por el Poder Judicial de la Federación (PJF).

“El artículo décimo tercero transitorio dado a conocer el día de hoy no solo no fue elaborado por el equipo redactor de las propuestas originales, sino tampoco fue solicitado por el Poder Judicial de la Federación”.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com