Connect with us

Historias

El kiosko, entre serenatas y últimas voluntades

Publicado

el

bonitoleon.com: La Voz de León

Seguramente a menudo transitas por la Plaza Principal de esta ciudad, pero ¿sabías que uno de los puntos considerados más románticos del centro es el tradicional Kiosco que engalana esta Plaza?

Documentos encontrados en el Archivo Histórico Municipal, relatan cómo la antigua construcción ha sido testigo de diversos acontecimientos y sobre todo encuentros y desencuentros románticos.

Advertisement

En este punto, anteriormente los días jueves y domingo se presentaban las serenatas a cargo de la Banda militar, banda municipal o industrial, las que acudían parejas de enamorados y familias. Estas presentaciones, según registros, se realizaban desde 1902.

En 1913 se aprobó la construcción de la caja acústica de cantera que sostenía al kiosco, pues antes de ello se apoyaba en cuatro gruesas columnas y una fuente al centro. Para estas obras, cabe señalar, se organizaron corridas de toros e incluso una función en el Teatro Manuel Doblado.

A lo largo de los años, el kiosco sufrió diversas intervenciones, como el aseguramiento de piso de madera, para luego realizarse trabajos de cantería.

Advertisement

Te recomendamos:
León en la era prehispánica

Otro dato curioso, rescatado en el Archivo Histórico, es que además de momentos románticos, el Kiosco de la Plaza Principal, fue testigo del cumplimiento de la última voluntad del general José Pérez Castro; éste, sentenciado a muerte por su responsabilidad en actos vandálicos del saqueo de Orozco (en agosto de 1914), pidió a la Banda Municipal interpretar el vals de “La viuda alegre” antes de su fusilamiento.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com