Antes de que León fuera la ciudad que es hoy en día con más de un millón 600 mil habitantes y polígonos que casi se avecinan...
Por todo México, es bien sabido cuál es el oficio tradicional de nosotros los leoneses. Orgullosamente somos reconocidos nacional e internacionalmente, por ser excelentes zapateros y...
Desde temprano se puede ver llegar a familias completas con sus pequeños vestidos de trajes típicos y tradicionales, una tradición que sin duda es de las más arraigadas...
La Línea de Fuego es el tianguis más antiguo y grande de Guanajuato, nació justo poco después de la Revolución Mexicana, y hoy, a sus 104 años,...
¿Sabes que significa el escudo de León? Aquí te lo vamos a contar, pues tiene una serie de detonaciones que muchos leoneses desconocen, pero es importante...
A lo largo de todo México existieron grandes haciendas, de las que hoy quedan aún vestigios que nos recuerdan esa época, que sin duda nos crea la...
Práxedis Guerrero fue quien encendió la mecha de la Revolución Mexicana en León. En 1909 visitó León para difundir sus ideas y formar un partido con sus ideales,...
En un número de la revista Tiempos del Archivo Histórico de León, se rinde un homenaje a la obra de José Sóstenes Lira, historiógrafo de nuestra ciudad,...
Hace más de 92 años, cuando gobernaba Plutarco Elías Calles, ocurrió en León –en la actualidad una de las ciudades más religiosas del país-, un hecho...
¿Quiénes fueron los primeros habitantes de la Casa de las Monas? Fue construida en 1870 para un matrimonio leonés conformado por Manuel Guedea y doña Dolores...