Blogs
¿Sabes qué es un recurso de revisión? Échale un vistazo
Si eres de los que en algún momento realizó una solicitud de acceso a la información para cualquier dependencia pública por parte del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato (IACIP) y no quedaste conforme con la respuesta, la siguiente información te puede interesar.
¿Has escuchado hablar del recurso de revisión? Ok, te vamos a dar un poco de más detalles: Pues es el instrumento legal con el que cuentan los particulares para impugnar e inconformarse con la respuesta de los sujetos obligados recaída a su solicitud de acceso a la información pública, o bien, ante la omisión de estos a entregar la misma dentro del plazo legal.
El recurso deberá promoverse dentro del plazo de 15 días hábiles siguientes a la fecha en que le fue notificada la respuesta a su solicitud o bien al vencimiento del plazo (5 días hábiles) para que le fuere entregada, sin recibir ésta.
¿Dónde y cómo debe ser presentado?
• Ante las oficinas del Instituto mediante escrito libre dirigido al Pleno del Instituto, pudiendo presentarse de manera presencial en el domicilio ubicado en bulevar Adolfo López Mateos número 201, módulo B, Zona Centro en León, Guanajuato, código postal 37000.
• Ante la Unidad de Transparencia del sujeto obligado que haya conocido de la solicitud.
• Por medio del Sistema Infomex – Guanajuato infomexguanajuato.org.mx, si se hubiere requerido originalmente la información por este medio;
• A través de correo electrónico dirigido a la cuenta institucional de la Secretaría General de Acuerdos del Instituto [email protected].
Debe señalar
• Nombre del solicitante que recurre o de su representante y, en su caso, del tercero interesado, así como la dirección o medio que señale para recibir notificaciones (en caso de no señalar domicilio o que el señalado sea incorrecto, se notificará por estrados);
• Domicilio físico o dirección electrónica (en caso de no señalar domicilio localizado en la ciudad de León, Guanajuato, se notificará por estrados);
• Nombre del sujeto obligado ante el cual se presentó la solicitud;
• El número de folio de respuesta de la solicitud de acceso;
• Fecha en que se le notificó la respuesta al solicitante o tuvo conocimiento del acto reclamado, o de presentación de la solicitud, en caso de falta de respuesta;
El acto que se recurre;
• Las razones o motivos de inconformidad, es decir, la exposición en forma clara y sucinta de los hechos y los motivos por los cuales considera que le afecta el acto reclamado; y
• La copia de la respuesta que se impugna y, en su caso, de la notificación correspondiente, salvo enel caso de respuesta de la solicitud.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»