Connect with us

Guanajuato

Por qué no subir fotos de tu casa o auto a Facebook

Publicado

el

¿Sabes por qué no es recomendable que subas a tus redes sociales fotografías de la fachada de tu casa o de tu auto?

De acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato, no se recomienda subir este tipo de información porque hace identificable tu domicilio y lo que podrías tener acceso por tu nivel socioeconómico.

Según el Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato (IACIP), se pueden desprender datos personales de carácter patrimonial, haciendo a las personas más vulnerables ante algún delito como robo a casa-habitación o patrimonial.

Advertisement

La ley antes mencionada es de orden público y observancia obligatoria en todo el territorio del estado de Guanajuato y tiene por objeto establecer las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales en posesión de los sujetos obligados.

Tampoco es recomendable que aparezcan en internet por ahí fotos que muestren los números de matrícula de sus vehículos (carros o motos). Son datos fácilmente rastreables en internet y podrían ubicar, con ellos, información más privada como su cédula, dirección de vivienda, deudas del vehículo, etc.

Uno de sus objetivos es proteger los datos personales en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, ayuntamientos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos en el estado de Guanajuato, con la finalidad de regular su debido tratamiento.

Advertisement

En cuanto a datos personales, define: Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable expresada en forma numérica, alfabética, alfanumérica, gráfica, fotográfica, acústica o en cualquier otro formato.

Se considera que una persona es identificable cuando su identidad puede determinarse directa o indirectamente a través de cualquier información, siempre y cuando esto no requiera plazos, medios o actividades desproporcionadas;

Datos personales sensibles: Aquellos que se refieren a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste.

Advertisement

Se consideran sensibles, de manera enunciativa más no limitativa, los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud pasado, presente o futuro, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas, datos genéticos, datos biométricos y preferencia sexual.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com