Connect with us

Historias

Algo de la historia del centro comercial Plaza Mayor

Publicado

el

Casi es seguro que al menos una vez en tu vida hayas pisado uno de los centros comerciales más importantes del Bajío: Plaza Mayor, pero ¿Qué hay detrás de su historia? Te lo vamos a contar.

De acuerdo a información de Grupo AL.CON, la historia del centro comercial comenzó a mediados de la década de los 50 cuando su fundador, don Alejandro Arena García, adquirió una reserva territorial avecinada a la ciudad de León, un área aproximada de 700 hectáreas denominada La Hacienda de Cerro Gordo.

Don Alejando Arena García. Foto: grupoalcon

Según la historia fue en los años 70 cuando construyó su primer desarrollo inmobiliario: el Fraccionamiento Panorama. Durante los 80 le siguieron las colonias Valle del Campestre y Lomas del Campestre.

En los 90’s Villas del Campestre, entre otros; en esta misma década se inicia la construcción del Centro Comercial Plaza Mayor, lo que detonó un gran dinamismo comercial y de servicios en el área.

Advertisement

Aunado a las donaciones para instituciones educativas de alto prestigio como Colegio La Salle, Universidad del Bajío, Instituto Cumbres, ITESM y Colegio Miraflores, consolidando así la mejor zona de la ciudad de León.

Según datos de la hemeroteca del Archivo Histórico Municipal, fue en el 2012 cuando el Centro Comercial recibió una manita de gato por sus 30 años y fueron 18 mil metros cuadrados los que se renovaron con un presupuesto de 500 millones de pesos.

La remodelación duró 3 años y estuvo a cargo del arquitecto Javier Sordo Madaleno, autor del CRIT en Tamaulipas.

Advertisement

Este Centro Comercial cuenta con tiendas como Liverpool, Zara, Sears, Cinemex y Sanborns y muchas otras marcas. Gran variedad de tiendas, restaurantes y diversión familiar, cuenta con nueva zona de entretenimiento con Pista de Hielo y boliche y es uno de los más importantes del Bajío.

Continuar leyendo
1 Comentario

1 Comment

  1. TEODORO CHAVEZ MARTINEZ

    3 de enero de 2020 at 10:01 am

    Que interesante descubrir que hay un sitio de Internet donde puedas ilustrarte sobre los diferentes aspectos que conforman la identidad del leones, para que crezca el orgullo de pertenecer a una gran ciudad, con una trayectoria histórica, que nos debe impulsar para hacer de ésta, un mejor entorno de vida, de desarrollo y de progreso, tanto personal como social. felicitaciones por este colosal trabajo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com