Historias
‘Groseritos’, ‘poblanas’ y banderas mexicanas
En el principal cuadro de la ciudad que abarca la zona peatonal del Centro Histórico de León ya están los carritos mexicanos que te ofrecen todo tipo de artículos y accesorios para festejar el 15 de septiembre, Día de la Independencia de México.
Vas a encontrar desde los tradicionales sombreros, hasta blusas típicas de la región, banderas y guitarras, pero lo novedoso para esta ocasión son los rifles, las poblanitas y “los groseritos”.
Isidro Rodríguez, quien tiene 3 años como vendedor, dijo que permanecerán vendiendo desde el pasado 24 de agosto hasta el próximo 16 de septiembre. Él se instala en la esquina de las calles Madero y 5 de Mayo, de 8 de la mañana a 9 de la noche.
Además, nos brindó los precios de los diferentes artículos y algunas de sus características, sin embargo, dijo que las ventas comparadas con años anteriores, van lentas.
“Las ventas están bajas a comparación de otros años anteriores, pero esperemos que para el lunes ya se ponga mejor”, comentó.
También nos platicó un poco de la historia de los vendedores ambulantes, pues dijo que su jefe, nacido en la calle Rivera de la zona de la Miguel Alemán del Centro de la ciudad, comenzó con el negocio hace como unos 25 años y poco a poco lo ha ido expandiendo.
Algunos de los precios son los siguientes, todos traducidos en pesos:
–“Groseritos” de 30, 50 y 100.
–Poblanas de 35.
-Banderas desde los 10, 15, 20, 50, 100, 150, 200, 250, 300, 400, 500.
-Moñitos desde 20 pesos el par y 35 individuales.
-Paleacates hechos moño de 30.
-Aretes de shakira metálicos de 30 y 40.
-Rifles 40 y 50.
-Tambores de 20, 25, 30, 40.
-Sobreros de 24, 30 y 40 pesos.
Dijo que lo que más se vende para esta temporada son las banderas y los moños, aunque los artículos para niños no se quedan atrás, pues también son solicitados por sus clientes. ¿Ya tienes lo que necesitas para dar el grito?
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»