Historias
La «Placita de las Vigas» en el olvido
La Placita de las Vigas siempre ha sido tradicional en León desde hace más de un siglo cuando comenzó a existir, sin embargo, con el paso del tiempo cada vez está más olvidada pese a que es una fuente de trabajo para los albañiles, pintores y fontaneros que todas las mañanas llegan hasta ahí para emplearse.
Aunque en 1906, año en el que se fundó, era toda una tradición que cualquier leonés que tuviera la necesidad de estos servicios llegara hasta ahí para poder hacer la contratación de uno de estos trabajadores, esta dinámica cada vez más se va perdiendo.
Sin embargo, te vamos a contar un poco de la historia que ha tenido este lugar que se encuentra en la esquina de la calle Ignacio Altamirano del Barrio de San Juan de Dios esquina con bulevar Mariano Escobedo, antes conocida como la calle del Panteón.
En ese entonces la Plaza de las Vigas era conocida como “Los Maderos” y la cuadra donde se ubica como “La ladrillera”, misma que marcaba la terminación de la cuadra del panteón.
“En otras de las ceras estaba el depósito de tranvías donde llegaban los autos de tracción animal principalmente cuando había festejos en el panteón de San Nicolás y desde entonces la placita es conocida por la concurrencia de albañiles que esperan encontrar ‘jale’”.
Con el paso del tiempo se fue deteriorando, por lo que fue en 1939 cuando el Municipio en turno mejoró el aspecto ruinoso de la plazuela y en 1975 Obras Públicas realizó el arreglo de las fuentes, bancas y jardineras y así una mejora del mismo.
Hoy la plaza luce abandona en cuando a su aspecto, pues aún hay personas que llegan todas las mañanas en busca de trabajo y de dinero para poder sacar a sus familias adelante.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»