Historias
La Zona Piel de los años 60
La historia de la Zona Piel de León inició hace unos 60 años, de hecho, en los años 60 del siglo pasado y aunque siempre ha sido zona comercial, no era nada parecido a lo que es hoy, un punto turístico de la ciudad donde llegan personas extranjeras a hacer sus compras de artículos de piel.
Aquí te va un poco de la historia de cómo surgió esta zona especializada en vender artículos de marroquinería, una de las más importantes de Latinoamérica, llena de cultura y tradición leonesa en el barrio del Coecillo.
Y es que cuenta la historia que fueron los dueños de talleres quienes quisieron aprovechar la cercanía que tenían con la central camionera para vender sus productos a los turistas que llegaban de visita a la ciudad y comerciantes de ciudades circunvecinas.
Poco a poco se fueron estableciendo locales y tiendas que ofrecían como ahora sus productos a mayoreo y menudeo, pero ya no sólo de zapatos, sino de chamarras, bolsas, cintos, portafolios y carteras, por mencionar algunos, hasta llegar a los cinco mil comercios que hasta hace unos años producían 10 millones de artículos anuales.
El lugar de 85 hectáreas está ubicado entre el bulevar principal de León, Adolfo López Mateos y la calle Fray Daniel Mireles, así como la calle Mérida y bulevar Vasco de Quiroga.
El 21 de octubre de 2008, las autoridades estatales inauguraron la primera etapa de remodelación de la zona con 20 millones de pesos.
La zona ha sido polémica, pues cuando las autoridades intentan ingresar a los locales por diferentes causas, los comerciantes se han enfrentado a ellos, incluso, el tema de los vendedores ambulantes ha salido en la primeras planas de los periódicos en diversas ocasiones cuando los han querido erradicar, hoy la zona sigue firme y creciendo más y más.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»
Andrés Delgado Hernández
12 de octubre de 2019 at 6:41 am
Le faltan muchos detalles a este reportaje y hay algunas inexactitudes.. Día a partir que se construyó la Central Camionera que empezaron a surgir vendedores de calzado. Fue a partir del año 1971.
Casi coincide con la inundación de León. Y los primeros que vendieron zapatos eran de apellido Mena por la calle Fátima y Víctor Rea por la calle Cuernavaca. Y allí empezó el coyitaje y la competencia.