Historias
León, una plaza de armas durante la Guerra de Independencia
Antes de la Guerra de Independencia la Villa de León era un lugar tranquilo, no tenía todavía mucha historia qué contar, pero después de este suceso ocurrieron varios acontecimientos que hicieron que retomara importancia en la historia del país aquí te la vamos contar.
De acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal de León, se dice que para 1810 la población en León era de 30 mil habitantes en el distrito y 18 mil en la cabecera.
Cuando ocurrió la insurgencia de Miguel Hidalgo el 16 de septiembre, el pueblo se acuarteló de tropas, ya para el 19, se solicitó que se repusieran los caballos faltantes por parte de las autoridades correspondientes.
El día 20 continuaron las misivas, hubo órdenes de que se mantuvieran espías en las azoteas de las casas para evitar sorpresas de los grupos contrincantes y en caso de no poder resistir a los ataques, cada europeo con todo y armas, sería trasladado a Guanajuato por “caminos extraviados”.
Las mulas siempre tenían que estar listas para el servicio del Rey y de los europeos que irían emboscados a la sierra, los españoles tenían que estar informados, además de que el comercio con Guanajuato tenía que ser el más vigilado, pues era el que estaba a su servicio.
El 22 de septiembre se dispuso hacer de León una verdadera plaza de armas, se coronaron las azotes con piedras y sistema de espías y se exhortó a los leoneses a “vender caras sus vidas”.
Jubilosos, los leoneses le entraron a la batalla y los prisioneros europeos fueron canalizados con Hidalgo en el mes de octubre.
Un mes más tarde, en noviembre, pese a que se había prometido que no iban a faltar víveres, los insurgentes solicitaron a las autoridades leonesas maíz, harina y ganado antes de comenzar los festejos por el compromiso de la Independencia.
Hoy te contamos con mucho orgullo esa historia en la que los leoneses también participaron con la valentía que los caracteriza.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»