Historias
Leyenda del Arroyo del muerto de León ¡Te darán escalofríos!
En el año de 1831, se creó la propuesta de construir un puente que permitiría el paso a los caminantes de la zona a un costado del Río de los Gómez, justo enfrente de lo que hoy conocemos como el mercado República.
Sin embargo, con el paso del tiempo, en 1910, el puente ya se encontraba muy deteriorado por lo que se decidió darle una rehabilitación y nombrarlo “Puente Independencia”, ya que se encontraba en uno de los extremos de la calle Héroes de la Independencia del Barrio de El Coecillo.
El nombre no fue aceptado por los vecinos del lugar porque desde entonces la gente ya lo conocía como el “Puente de El Muerto”, pues antes de la construcción del mercado, al lugar se le conocía como la pequeña Plaza de Santiago donde se adquirían productos y alimentos básicos.
La historia de Inés y Santos Ramírez
Ahí, una mujer de nombre Inés, caminaba diariamente desde El Coecillo para llegar directo a la plaza, pero en ese punto siempre era interceptada por Santos, un hombre que era su pretendiente al cual ella le correspondía con su amor.
No obstante, Santos no era el único que se fijaría en ella, pues un hombre de mala fama también la seguía, aunque de manera violenta.
Con el paso del tiempo, para el año de 1826, el acosador se enfrentó a golpes con Santos Ramírez, quien aprovechó para sacar su ira por los rechazos de Inés por lo que justo en el jardín de San Francisco de El Coecillo, el primero encajó un cuchillo en la espalda de Santos y lo asesinó.
Foto: El Heraldo de León
Pasaron los días y la gente pedía justicia y para el mes de agosto, el cuerpo del hombre violento fue encontrado sin vida y con múltiples puñaladas a un costado del río que hasta la fecha se encuentra en la zona, pero nadie supo ni se imaginaron quien tomó venganza.
Desde ese día se conoce al lugar como el Arroyo de El Muerto y hay quien decía que la silueta del cadáver se aparecía de la nada pero el caso quedó cerrado y en misterio.
En cuanto al fin de Santos en su honor se colocó una lápida en la esquina del arroyo , pero fue retirada a causa de las nuevas construcciones del lugar.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»