Connect with us

Novedades

¿Cómo evitar el coronavirus con el uso del agua? Aquí unos tips actualizados

Publicado

el

Es bien sabido que sin agua nos morimos, pues es vital para el funcionamiento del cuerpo humano, pero también para sobrevivir a crisis humanas, o incluso, a virus mortales como el ya famoso coronavirus.

¡Ojo! Con esto no te queremos alarmar, ya que una de las principales recomendaciones es no difundir las fake news o información con la que la población puedan entrar en pánico.

Sino te queremos platicar un poco sobre los trabajos del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) que se ha hecho durante los últimos tiempos para crear conciencia en la ciudadanía con el uso y cuidados del agua, como: ¿Qué pasara durante el Día Cero? Y campañas #SinAguaNoAguantas.

Advertisement

Por lo que en esta ocasión nos aplicamos para emitirte algunas recomendaciones para evitar contagios no solo de enfermedades como el coronavirus, sino otras infecciones estomacales y demás que se generan a través del calor, ¡Con el uso del agua! Obvio de manera responsable.

Ante ello es necesario reforzar una vigilancia epidemiológica exhaustiva, sin embargo, en lo que respecta a la población las medidas deben de ser practicadas enfatizando en las siguientes recomendaciones:

– Lavarse las manos con agua y jabón o usando un desinfectante a base de alcohol mata los virus que pueda haber en sus manos.
– Mantenga una distancia mínima de 1 metro (3 pies) entre usted y cualquier persona que tosa o estornude.
– Cuando alguien tose o estornuda, despide por la nariz o por la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus.
– Si está demasiado cerca, puede respirar las gotículas y con ellas el virus de la COVID-19, si la persona que tose tiene la enfermedad.
– Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca. Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca. Desde allí, el virus puede entrar en su cuerpo y causarle la enfermedad.

Advertisement

En caso de presentar alguno de los siguientes síntomas acudir a la unidad de
salud más cercana:
– Fiebre mayor a 38º
– Flujo nasal abundante
– Enfermedad respiratoria aguda
– Fatiga
– Estornudos
– Dolores musculares
– Tos seca
– Malestar general
– Dolor de cabeza

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com