Novedades
“Entre muertos, uvas y catrinas”
Con catrinas que deambulaban por la Ex Hacienda Jesús María y que paseaban por los stands de gastronomía tradicional mexicana, se llevó a cabo “Entre muertos, uvas y catrinas” de Caminos D´Vinos en la comunidad Sangre de Cristo.
El evento se llevó a cabo la noche del primero de noviembre para hacer alusión al Día de Muertos, si el lugar por sí es hermoso por su naturaleza y por toda la cultura que representa, adornado a la mexicana con colores naranjas y luces amarillas, hacían que resaltara más.
Se trató de una kermés donde los asistentes, además de sus copas de vino tinto en el viñedo, pudieron disfrutar de pan de muerto, atole, tamales, champurrado, churros, pozole, alfeñiques, tostadas, mole con arroz, tacos sudados, gorditas y quesadillas.
Además, había stands con productos tradicionales de Guanajuato, pintacaritas, mojigangas, tequila, estudiantina, mariachi, pirotecnia, teatro, altar de muertos y un concurso de catrinas.
Los altares fueron hechos por personas de la comunidad que estuvieron invitados al evento y el mejor se ganó un premio, fueron elaborados con todos los elementos que la tradición mexicana pide y acomodados en una sala donde los asistentes podían pasar a verlos.
Ya en el festejo, la gente pudo degustar de lo que más se le antojara, el punto era “puestear” y disfrutar de los ticos platillos que las cocineras tradicionales tenían preparados para los invitados.
Hasta el fondo del lugar había una cruz gigante en el suelo hecha con base de lámparas, ahí fue el lugar donde al final, ya después del mariachi que estuvo amenizando la noche, se quemaron los fuegos pirotécnicos a lo largo y ancho del cielo con su diferente colorimetría.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»