Connect with us

Novedades

¿Eres activista o defensor de los derechos humanos?

Publicado

el

¿Eres activista o defensor de los derechos humanos? El Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato (IACIP) puede ser tu mejor aliado y enseguida te vamos a explicar por qué.

Una persona que vive en Tlaxcala es activa defensora de los derechos de las personas víctimas de la trata de personas y de la prostitución.

Su organización ha obtenido, a partir de solicitudes de información, todas las leyes, reglamentos y normatividad que existen en la materia, los programas gubernamentales, presupuestos asignados y servidores públicos asignados a combatir ese delito, además de requerir los resultados obtenidos.

Advertisement

Esta información no solo le ha permitido a su asociación ciudadana sumarse a quienes han visibilizado ese problema que afecta en particular a comunidades de su estado, sino también exigir una rendición de cuentas a los servidores públicos que no han cumplido con sus obligaciones marcadas claramente en las leyes y en los programas oficiales vigentes.

Lo mismo se puede hacer en el resto del país o para ser específicos en Guanajuato, pues los activistas pueden solicitar información para enterarse de los programas y los seguimientos de los diferentes casos donde se vulneran los derechos de las personas.

No importa si eres activista de temas de medio ambiente, diversidad sexual, matrimonio y adopción igualitaria, por los derechos de las mujeres o de temas de seguridad, ya que la información se la puedes solicitar a cualquiera de las dependencias de gobierno y están obligadas a responderte todas y cada una de tus dudas.

Advertisement

También puedes pedir información a la Procuraduría de los Derechos Humanos, pedir un estatus puntual sobre tu caso, saber cuántos casos más igual al tuyo tienen registrado y el número de recomendaciones tanto a las instancias municipales como estatales.



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com