Connect with us

Novedades

Guardia Nacional ‘primer paso al autoritarismo’: Romero Hicks

Publicado

el

Luego de que se aprobará en lo general la reforma constitucional para crear la Guardia Nacional con 362 votos, la mayoría de Morena, y 119 en contra, la mayoría del PAN, el diputado federal panista por el estado de Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks, en representación de la bancada azul, aseguraron que es “el primer paso al autoritarismo”.

En esta aprobación, se establece que los delitos cometidos por la Guardia Nacional serán conocidos por la autoridad civil y las faltas contra la disciplina militar por la Secretaría de la Defensa (Sedena).

Además, se prevé que la Guardia Nacional tenga una Junta de Jefes del Estado Mayor compuesta por integrantes de la Secretaría de Seguridad, Defensa y Marina.

Advertisement

Por lo que los Diputados federales del Grupo Parlamentario del PAN argumentaron que reconocen la labor de las Fuerzas Armadas, pero que los deberes de policía y vigilancia de la seguridad pública no son propios de la naturaleza de estas agrupaciones, como lo deberían de ser de cuerpos policiacos capacitados para ese fin.

Por medio de un comunicado informaron que el objetivo de la Reforma Constitucional es darle un instrumento al Gobierno Federal para devolverle la paz a las y los mexicanos, por lo que en Acción Nacional exigen que el mando sea absolutamente civil “para evitar que éste sea el primer paso al autoritarismo”.

“La soberanía de los estados debe respetarse, no podemos permitir que se tome el control desde al gobierno federal, no podemos permitir que centralicen todo. Cada estado debe participar en conjunto con el gobierno federal para realizar las tareas más pertinentes para combatir la inseguridad de nuestro país.

Acción Nacional se manifiesta en contra de la facultad que se da a los integrantes de la Guardia Nacional para ser auxiliares del Ministerio Público en la investigación de los delitos, ya que esto atenta con el uso excepcional que debe darse a las fuerzas armadas en el terreno de la seguridad pública”, se cita en un comunicado.

Advertisement

Además, aseguraron que no existe un esquema de rendición de cuentas de las acciones de la Guardia Nacional y que, aunado a lo anterior, un Estado verdadero de derecho es democrático en la medida en la que existen mecanismos de participación de la sociedad civil de vanguardia, por lo que consideran que es necesario dar fortaleza al consejo de participación ciudadana el cual debe ser perfeccionado.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com