Novedades
Los templos más representativos de Lagos de Moreno
En Lagos de Moreno, frente a la plaza principal, se encuentra la Parroquia de la Asunción, que es un magnífico ejemplo constructivo del estilo barroco, que data de 1741, pero eso no es todo, pues el pueblo mágico cuenta con un listado de templos que puedes recorrer caminando y que te darán mucha historia.
Por la calle Miguel Leandro Guerra, se encuentra otro templo de gran atractivo y tradición en Lagos: El de San José (antes Templo de Capuchinas), que data de 1743, en su interior tiene bellos retablos neoclásicos; ahí mismo está la Rinconada de Capuchinas, una acogedora placita que forma parte de lo que fue el convento y el templo.
Completando el conjunto se encuentran: la Casa de Cultura, acondicionada en el que hoy es Ex Convento, que se ha vuelto un lugar sede de eventos culturales y sociales en el Municipio y la Escuela de Artes y Oficios, nacida gracias al Pbro. Miguel Leandro Guerra.
Muy cerca, sobre la calle Agustín Rivera, se llega al Templo de la Merced, una bonita iglesia de declarado estilo neoclásico, que a su lado tiene una arbolada y la Rinconada de la Merced, otra plaza de estructura escalonada, cercana a fincas de gran importancia histórica.
Un poco alejada del centro pero fácilmente accesible está la siguiente parada: La Parroquia de la Luz, que se distingue a lo lejos por sus columnas toscanas y su cúpula peraltada, una visita que no se puede omitir.
Igualmente obligado es conocer, del otro lado de la ciudad, sobre el Cerro la Calavera, uno de los iconos arquitectónicos de Lagos de Moreno, el Templo del Señor del Calvario, que emula en pequeño a la Basílica de San Pedro, en Roma, por su frontispicio y que es la sede del Santo Patrono de la ciudad.
Más qué ver sobra en Lagos, por lo que se puede seguir hacia el Templo de Nuestra Señora del Rosario, también céntrico y de bella factura; para de ahí continuar al Templo de San Felipe de Jesús, en el barrio del mismo nombre, que enfrente tiene una bonita fuente que se ilumina de noche.
De ahí, a sólo cuatro cuadras de la plaza, está el Santuario de Guadalupe, otra gran obra digna de visitar, ésta de estilo neoclásico; después se puede seguir a conocer la Casa de Montecristo, una de las construcciones civiles más importantes del lugar o caminar sobre la calle Agustín Rivera y ver dos fincas con gran historia.
Recuerda que puedes hospedarte en el Hotel Lagos Inn, está céntrico y muy cerca de los ganares atractivos de este Pueblo Mágico.
Actualidad
Temblor en México: Reportan sismo de magnitud 5.8 epicentro en Puebla, actualización del SSN
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) encargado de informar las actividades sísmicas en México, registró un sismo a las 14:03 horas en Puebla activó la alerta sísmica en la Ciudad de México. El SSN indicó que el epicentro se registró a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia y la magnitud preliminar fue de 5.8.
En Salina Cruz, Oaxaca, se registró un doble temblor con apenas dos minutos de diferencia. El SSN informó de un primer sismo a las 12:37 horas de magnitud 4.0 y a una profundidad de 8.3 kilómetros.
Dos minutos más tarde, a las 12:39 horas ocurrió otro sismo a 75 kilómetros al sur de Salina Cruz; el temblor fue de magnitud 4.1 y se produjo a 5 kilómetros de profundidad.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el gobierno federal estará informando sobre la situación, pese a que siniestro “no fue tan grave”.
¿Qué hacer durante un sismo?
- En la medida de lo posible hay que mantener la calma.
- Si no es posible desalojar, se recomienda colocarse debajo de un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente.
- Mantente alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caer como lámparas y muebles.
- Si no hay una mesa o escritorio cerca, cúbrete la cara y la cabeza con tus brazos y agáchate lejos de ventanas y estanterías.
Actualidad
Video| Kalimba causa polémica; asegura que el hombre debe ser ‘violento’
El cantante Kalimba se convirtió en tendencia en la plataforma de ‘X’ (antes Twitter) al ser criticado en redes sociales después de compartir su opinión sobre los roles de género y la masculinidad en el podcast “Auténtico”, del presentador español Pedro Prieto.
En el capitulo 125 del podcast, titulado “Ser buen padre, crianza respetuosa, la mujer”, Kalimba aseguró que los hombres necesitan ser violentos para estar completos, lo que desató opiniones contrarias y una discusión en redes sobre la ‘masculinidad tóxica’.
“Hoy en día estamos queriendo quitarle la masculinidad al hombre, considerándola tóxica. Un hombre que no tiene la capacidad de ser violento no es un hombre completo. Un hombre completo es un hombre que tiene la capacidad de ser violento, pero el dominio de su carácter para no usarlo o usarlo únicamente y exclusivamente en los momentos correctos”, afirmó.
El cantante continuó explicando su opinión, señalando que está seguro que cualquier mujer quiere un hombre que siempre sea pacifista y tranquilo, pero que si mañana la asaltan, tenga la capacidad de defenderla.
“Estoy seguro, estoy absolutamente seguro ¿quién no quiere a una persona que te pueda defender?” afirmó.
Actualidad
Video| AMLO criminaliza estudiantes asesinados en Celaya
El presidente Andrés Manuel López Obrador criminalizó a los cinco jóvenes de la Universidad Latina de México que fueron asesinados en Celaya, Guanajuato, al asegurar, que el caso está ligado in el consumo de drogas.
“Acaba de haber un problema lamentable en Guanajuato hace dos días, de un asesinato de jóvenes, y tuvo que ver con consumo de droga”, así lo afirmó AMLO en su conferencia matutina el 6 de diciembre.
López Obrador dijo que en algún punto de Villagrán los estudiantes de medicina pasaron a comprar droga en un territorio que pertenecía a otra banda y ahí los asesinaron; luego señaló que “todo es hipotético”.
“Esto es todavía hipotético, todavía no se tiene toda la investigación, se está investigando (…) Hay que ver eso a fondo y cómo fue que en esta región del país creció el consumo porque no está así en Aguascalientes, Querétaro, Culiacán, no está así en Guadalajara y menos en Mérida y Oaxaca, Tuxtla”.
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 6 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 7 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 5 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 7 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 7 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 4 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas