Novedades
San Judas Tadeo no es santo de delincuentes: Iglesia
Como cada 28 de octubre, celebramos no solo en León sino en todo México la conmemoración de uno de los santo más queridos por los feligreses de la iglesia católica: San Judas Tadeo.
En lo que respecta a nuestro Bonito León, el templo del Inmaculado Corazón de María, ubicado en la calle 20 de Enero del Centro Histórico de la ciudad; y la iglesia de San Judas Tadeo de la colonia Andrade, se llenan de seguidores que llegan a pagarle una manda al santo.
Muchos llegan vestidos del santo con su vestido blanco y túnica verde, otros llegan solo a pagar las mandas por haber salvado a un familiar de una enfermedad o un peligro, hay quienes le rezan rosario, le ofrecen una misa o hasta le llevan mariachi o banda, o incluso regala comida a la gente.
Pero el santo ha estado en una polémica, ya que se dice que muchos delincuentes son fieles devotos de él, incluso, narcos, pero hace unos años, la iglesia se deslindo de ese rumor y aclaró las cosas.
En el año 2008 y mediante un comunicado la Arquidiócesis primada de México aclaró que San Judas Tadeo no es el «santo» de los delincuentes o narcotraficantes; y que la llamada «santa muerte» no es una devoción compatible con la identidad católica de acuerdo a información de ACI prensa.
En el comunicado titulado «San Judas Tadeo y algunas desviaciones de su culto», la Arquidiócesis explicó que «por todos es sabido que muchas personas que delinquen consideran a San Judas como su santo patrono», este santo «de ningún modo se vería en el cielo intercediendo ante Dios a favor de quienes actúan en forma contraria a los mandamientos de Cristo, entre ellos, violentando los preceptos de No Matarás, No robarás, No cometerás adulterio».
La Arquidiócesis señaló que la Iglesia alienta las manifestaciones populares de auténtica devoción; pero aclaró que es su obligación señalar que «en algunos casos existen serias incompatibilidades» con las enseñanzas católica.
San Judas Tadeo fue uno de los apóstoles de Jesús (no el Iscariote) que es presentado en los Evangelios como «hermano de Santiago», patrono de las causas imposibles.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»