Gastronomía
En León amamos las carnitas, pero ¿qué onda con la carne que consumimos?
En León, como en pocas ciudades del México, amamos los tacos, casi en cada esquina hay un puesto sin importar la hora, o incluso, la zona, pero ¿Qué onda con la carne que consumimos? ¿Es de buena calidad?
Y es que a veces no dimensionamos las cosas y comemos con la famosa “doña pelos” sin tener cuidado de obtener alguna infección o virus como la brucelosis con los que netamente nos puede ir muy mal en cuestiones de salud.
Buscando un poco sobre este tema encontramos que una clave para poder diferenciar entre una carne de buena y mala calidad es la certificación TIF.
¿En qué consiste?
La certificación tipo Inspección Federal (TIF) es un reconocimiento que otorga la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), a las empresas dedicadas al sacrificio y procesamiento de carne.
En México, se les da esta certificación a los establecimientos que tienen instalaciones adecuadas y cumplen con las norma de higiene e inocuidad de los productos cárnicos.
Este sistema minimiza el riesgo a la salud pública, además es un requisito indispensable para exportar, ya que tiene reconocimiento internacional.
Para otorgar la certificación TIF a un producto, el SENASICA inspecciona el proceso en tu totalidad, desde las instalaciones, la maquinaria, indumentaria, enseres que se utilizan en el proceso y que la producción cumpla con óptima calidad higiénico-sanitaria que establecen las normas del gobierno mexicano.
¿Qué pasa si un establecimiento no tiene certificación TIF?
Si compras carne en un establecimiento que no cuente con la certificación TIF, corres el riesgo de contraer enfermedades como:
Brucelosis. Infección bacteriana transmitida por ganado, que entra en contacto con nuestro organismo al comer carne de animales infectados o consumir leche sin pasteurizar.
Cisticercosis. Esta infección es causada por la ingestión de huevos de T. sollium, presente en alimentos contaminados como la carne de cerdo.
Así es que pela el ojo al momento de comer taquitos y no lo hagas en cualquier lado, mejor, asegúrate que tenga esta certificación.
De carnitas, de bistec, de chorizo, sin importar el tipo de carne, siempre es bueno saber qué estamos consumiendo. La calidad de la carne influye mucho en el precio, así que si encuentras unos taquitos muy baratos, deberías dudar de su calidad.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»