Gastronomía
Panteón Taurino, tradición desde 1931
El Museo Panteón Taurino es la Mejor Cantina Tradicional de León, de acuerdo a los más de 20 mil votantes de la última edición de los BLAwards, pues ahí puedes deleitar comida mexicana a la carta, botanas, las tradicionales bebidas y coctelería en un ambiente familiar.
El restaurant simula una plaza de toros, el interior está formado por el ruedo que cuenta con sus burladeros, palcos de prensa, los gorrones y los villamelones.
La decoración está conformada por criptas en las paredes y retratos de toreros, las mesas son lapidas con información de diferentes toreros y el toro que los mató, por lo que considera que es uno de los factores que los hace únicos, y por lo tanto, ganadores en los BLAwards.
Pero además de los servicios como la calidad, la honestidad y la limpieza, nos platicaron cuáles son sus plus para consentir a sus clientes.
“Contamos con mariachi en vivo todos los días, teniendo el ambiente con nuestro tradicional ‘charolazo’, que consiste en un simulacro de estar toreando con apoyo de un capote y la figura de un toro, invitando a los comensales a participar, festejando cumpleaños con Las Mañanitas de fondo, con una representación de pastel con chantillí y una botarga de toro haciendo inigualable su festejo”, platicó Ramón Mojica, gerente del restaurante.
Filiberto Guerra Zúñiga, alias “El Chato”, fundó el Museo en 1931, en la calle 5 de Febrero esquina con Emiliano Zapata del Centro de León, y se llamó así por la afición de este personaje a la fiesta brava.
También puedes disfrutar de los eventos deportivos en pantallas HD, organizar reuniones familiares, cumpleaños, aniversarios o negocios. Tienen paquetes especiales para grupos de 10 o hasta 100 personas.
Sin embargo, “El Chato” adquirió un predio en la Calzada de los Héroes 408 y se terminó de construir en 1962, pues el otro espacio resulto insuficiente por la alta demanda que tenían los consumidores.
Fue en noviembre del 2000 cuando se abrió la sucursal ubicada en Plaza Mayor, que hasta la fecha sigue siendo del gusto de la gente.
En cuanto a los platillos, el chamorro adobado, las tortas de arrachera y la sopita de médula son unos de los puedes degustar, además de la rica salsa de gallo que te ponen al centro de la mesa para que pruebes el chicharrón que te ofrecen de botana y ¡Qué mejor! Los sopes o burritos.
Lo que nadie te puede negar, es que el ambiente lo disfrutan todos. Es el lugar de mayor tradición en la ciudad, y si vienes de visita, definitivamente es una parada obligada.
Sus sucursales son:
Col. Andrade
Col. Campestre
Factory Shop
Ubicado sobre bulevar Aeropuerto, Fracciones de Sangre de Cristo. Puedes reservar al 194 7794
Abren todos los días, de 1:00 p.m a 1:00 a.m y los domingos de 1:00 p.m a 7:30 p.m, aunque a las 9 pm es el horario más concurrido, para que ya no le pienses más y acudas a pasar un rato agradable en la Mejor Cantina Tradicional de León de la edición 2018 de los BLAwards.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»