Costumbres
Cómo hacer una piñata en 6 sencillos pasos
Se llegan las vacaciones de tus hijos, las fiestas decembrinas y el momento de ponernos creativos, para ello, Bonito León acudió con Carlos Bravo, diseñador de piñatas y nos enseñó a hacer una en tan sólo seis pasos para que además de ahorrar, te puedas divertir.
Antes de que nada debes juntar el material, es súper económico y sencillo de adquirir, así que anótale:
Se requiere de un globo del número 22 o una olla de barro de esas que seguramente hay en la casa de la abuela, de preferencia que ya no la utilicen.
Además de harina, papeles de china, brilloso o revolución, con los colores y combinación de tu preferencia; agua, tijeras, rafia y periódico.
1.- Una vez listo esto, lo primero es hacer el engrudo con base harina y agua, se pone a calentar aproximadamente un litro (dependiendo de la cantidad que se requiera) y ya cuando esté hirviendo se le mezclan dos tazas de harina para que cuaje. Se menea constantemente a fuego lento hasta que queda pegajoso.
2.- Se deja enfriar el engrudo para que no se rompa el globo, y posteriormente, una vez cortadas las tiras de periódico de unos 10 centímetros de ancho, se comienzan a pegar por el lado grueso del globo en forma de cruz.
3.-Agarras el engrudo como si fuera una hoja de tamal, se embarra y se pegan al menos unas 4 capas, dependiendo de qué tan grueso la quieran.
4.-.- En la tercera capa se pone la rafia (aprox un metro) desde la parte del centro del globo hasta arriba abrazada para que pueda con el peso, luego, se vuelve a dar otra capa de periódico con engrudo y así queda listo el listón con el que se va a colgar. Se deja secar toda la mañana en el sol.
5.- Posteriormente, una vez con el globo tronado, la decoración es al gusto, aunque la piñata navideña es simbolizada por 5 o 7 picos, que se realizan de la siguiente manera:
6.- Se hace un cono con papel revolución, se recomienda sacar un molde para que todos queden del mismo tamaño, luego se forran con papel metálico o de china, se le recortan unas pestañas y se pegan. Luego va la decoración tipo florecitas.
Es un proceso de dos a tres días en lo que se hace la primera parte, se seca y se decora, por lo que el engrudo se recomienda que se meta al refrigerador para que no se eche a perder, cabe señalar que también pega en frío.
Y así ya podrás disfrutar de tu piñata sin gastar mucho, desde tu creatividad, a tu gusto, en tan sólo seis sencillos pasos.
Actualidad
Aerolínea ofrece mil 800 dólares a pasajera tras haberle perdido a su mascota
De acuerdo con el medio CBS, Paula Rodríguez habría recibido una oferta de mil 800 dólares por parte de Delta Airlines tras haberle perdido a su perro en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-
Jackso bb VFG de Atlanta, Estados Unidos.
La mujer tenía programado un vuelo a San Francisco a través de Santo Domingo, República Dominicana, el pasado 18 de agosto, cuando los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza en el aeropuerto la retuvieron debido a la falta de documentación de visa.
Los agentes decidieron que no se permitiría que Rodríguez ingresara al país y le ordenaron pasar la noche en un centro de detención, donde no podía tener a su perra hasta que pudiera embarcar en un vuelo de regreso a República Dominicana, al día siguiente.
Paula, la dueña de la perra desaparecida llamada Maia, recibió la oferta de Delta después de que acusara a la aerolínea de perderle a su mascota en el Aeropuerto.
Un representante de Delta dijo al medio Insider que la suma de 1,800 dólares no es una «oferta de compensación».
“El equipo de Delta ha mostrado empatía a través de muchas acciones, gestos y comunicaciones con nuestra clienta. Eso continúa”, dijo el representante. “Como este asunto está siendo manejado por los abogados que representan a la clienta, y a Delta, podemos decir que lo que se ha divulgado forma parte de una conversación inicial entre abogados y no refleja una oferta de compensación”.
Costumbres
El origen de la celebración de Año Nuevo
Costumbres
9 sitios en línea para ver Misas durante la cuarentena
Con las Misas públicas suspendidas debido al brote de coronavirus COVID-19, muchos obispos y párrocos han sugerido a los católicos orar con mayor intensidad y participar de las Misas en línea, haciendo una comunión espiritual desde casa.
“Al hacer una comunión espiritual, la persona le pide a Dios, en oración, en esos momentos en que Él sabe que no es posible recibirlo, que al menos pueda llegar a nuestros corazones espiritualmente, venir a nuestras vidas, continuar llenándonos de la gracia que necesitamos para sostenernos”, explicó un Presbítero de Estados Unidos.
La iglesia espera que este momento incertidumbre ayude a los católicos a “entrar en una solidaridad más profunda con las personas de todo el mundo”.
Recuerdan que aún se debe santificar el sábado a pesar de que no haya posibilidad de asistir físicamente a Misa; dedicar un tiempo el domingo o el sábado por la noche para leer las lecturas del día, tratar de orar en familia o individual si se está solo.
Si tu parroquia no está transmitiendo en vivo la Santa Misa, aquí te dejamos nueve canales y páginas donde la puedes ver:
1.- Parroquia de la Purísima Concepción
Ya sea a través de sus redes sociales o en el canal de Youtube Leoncrópolis Jarf, la Parroquia del Barrio del Coecillo estará transmitiendo su Misa dominical.
2.- Parroquia de Ntra. Sra. de Częstochowa
Esta parroquia ubicada en la colonia Bugambilias de la ciudad de León, transmitirá misas diarias a las 8:00 de la mañana a través de su página de Facebook.
3.- Parroquia de Nuestra Señora De La Anunciación
Ubicada en la colonia Santa María del Granjeno, la parroquia transmitirá sus misas dominicales de 9:00 am y 1:00 pm en su página de Facebook.
4.- Gaudium Semanario
A partir del martes 24 de marzo, la revista Gaudium Semanario transmitirá la Santa Misa a las 8:00 am con retransmisión a las 8:00 pm, a través de sus redes sociales.
5.- EWTN Español
EWTN transmite diariamente y la Misa dominical en vivo. Su canal de YouTube contiene videos de casi toda la programación del canal de televisión, incluidas las Misas diarias y dominicales.
6.- Basílica de Guadalupe
El canal de YouTube de la Basílica de Guadalupe transmite Misa diaria, rezo de laudes, rezo del Santo Rosario y catequesis por Cuaresma.
7.- Magnificat TV – Franciscanos de María
Este es el canal oficial de Magnificat.TV, la televisión en Internet de los Franciscanos de María donde se encontrarán Misas diarias y homilías.
8.- Padre Carlos Yepes
También en el canal de YouTube del P. Carlos Yepes se pueden encontrar reflexiones del Evangelio diarias, el santo del día y Misas diarias.
9.- Parroquia Señor de las Hilamas
Los domingos no te pierdas la Misa en transmisión en vivo a través de su página de Facebook.
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 6 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 7 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 5 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 7 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 7 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 4 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas