Tradiciones
Activan ‘buzón mágico’ para enviar cartas a los Reyes
Ya estamos a sólo unos días de la llegada de los Reyes Magos a la tierra y si no les enviaste la carta con tus peticiones es momento de que lo hagas.
Algunos niños prefieren dejarla en su zapato a un lado del árbol, otros mandarla a través de un globo que llegue hasta el cielo, pero como cada año, correos de México activó el buzón mágico desde los primeros días de diciembre para que los menores puedan enviarla desde ahí.
Este buzón queda en las oficinas instaladas en la calle 5 de Mayo del Centro Histórico de León y ¡Lo mejor! Y a diferencia de las demás modalidades, es que por esta vía los Reyes les contestan a los menores.
De acuerdo a Luis Carmona, Jefe de Administración de la Oficina de Correos León, para que los niños reciban contestación de los Reyes del Oriente es que lleven todos los datos correctos como son el nombre del niño o la niña, nombre de la calle donde viven con su número, colonia y código postal, y hacer el pago de $7.00 para el envío de su carta.
Los tradicionales timbres conmemorativos de las fechas decembrinas están listos después del 24 de diciembre, sin embargo, hasta antes de navidad eran pocas las cartas que se habían recibido, pues es hasta estos días cuando incrementa la demanda.
El buzón fue puesto el pasado 7 de diciembre y a partir de ese día los niños comenzaron a llevar sus cartas para que les llegará sus peticiones hasta donde están los Reyes Magos.
Hoy a unos días de que los Reyes bajen a la tierra te recomendamos que acudas lo antes posible para que alcances a tener contestación y además no se sature el buzón que seguramente va a estar lleno a la mera hora.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»