Connect with us

SAPAL

Obtiene el Laboratorio de SAPAL reconocimiento de Excelencia

Publicado

el

Gracias a los resultados en los ensayos de aptitud que realiza la empresa estadounidense “ERA Water Company”, el Laboratorio de Calidad del Agua de SAPAL, obtuvo el Reconocimiento de Excelencia en las ramas de Agua y Alimentos.

Este reconocimiento es adquirido por los laboratorios que tienen la capacidad de reportar resultados en los métodos espectrofotométricos, fisicoquímicos, de metales y cromatografía.

En estas pruebas de ensayo a nivel internacional participaron ocho analistas de SAPAL, que compitieron con otros 927 y 788 laboratorios en las ramas de Agua y Alimentos respectivamente.

En ambas, el equipo de SAPAL aprobó todos los métodos, lo que reafirma la confiabilidad en los resultados emitidos en agua potable y en agua residual tratada del organismo.

Desde 2005, el laboratorio de SAPAL ha participado en estas pruebas, logrando resultados confiables y sobresalientes.

Con estos resultados, SAPAL accede al beneficio de sustituir la visita de vigilancia de este año a la auditoría por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación.

Además, muestra la constante mejora y profesionalización del personal del laboratorio.

Reconocimientos y certificaciones como estas, posicionan al laboratorio de SAPAL y lo mantienen como uno de los mejores en el país.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Modernización de Planta de Tratamiento de Agua en León Impulsa el Reúso Hídrico

Publicado

on

Como parte de sus esfuerzos para promover la conservación y reutilización del recurso hídrico, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) está llevando a cabo una significativa modernización en la planta de tratamiento de Villas de San Juan, con el objetivo de incrementar su capacidad operativa y producción.

Estos trabajos de mejora abarcan una revitalización completa de la infraestructura que ha llegado al término de su vida útil, además de la incorporación de equipos de última generación y soluciones de ingeniería detallada.

Dentro de este proyecto también se están realizando labores de herrería de carácter general y la renovación de elementos clave en el sistema. El plazo estimado para la finalización de todas estas actividades es en el transcurso de octubre de este año.

La inversión total destinada a estas iniciativas supera los 46.3 millones de pesos, un monto que se traduce en una notable optimización de la operación, aspecto visual y capacidad de producción de esta planta de tratamiento.

Desde su inauguración en el año 2003, esta planta ha estado encargada del tratamiento de aguas residuales procedentes de 51 colonias en la zona. Entre las comunidades beneficiadas se cuentan Parque Primavera, Villas de San Juan, Marroka, Gran Paraíso, Residencial Zafiro, Nuevo San Nicolas, Punta Nogal, San Juan, entre otras.

En la actualidad, la planta tiene una capacidad de producción que alcanza un promedio de 40 litros por segundo de agua tratada, destinada mayormente al riego de áreas verdes.

Continue Reading

Actualidad

Obras de SAPAL en bulevar López Mateos avanzan a paso veloz

Publicado

on

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) ha pronosticado que las obras de cambio del drenaje en el bulevar López Mateos estarán concluidas en dos meses, adelantando la fecha inicialmente prevista para diciembre. Estas obras, que iniciaron en marzo, han experimentado algunos imprevistos, pero según el director de la paramunicipal, Enrique de Haro Maldonado, el progreso es más rápido de lo esperado.

Enrique de Haro Maldonado aseguró que el proyecto se encuentra en tiempo, a pesar de un pequeño retraso causado por una infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad. No obstante, se espera que las obras se entreguen a más tardar en octubre, e incluso el director mencionó la posibilidad de finalizar antes.

Además, De Haro Maldonado garantizó que la pavimentación correrá a cargo del contratista, y se ocuparán de resolver los desniveles que han quedado en los tramos ya intervenidos, los cuales han sido motivo de quejas por parte de los automovilistas. El director explicó que estos desniveles son resultado de procesos constructivos del contratista, pero aseguró que dejarán la calle completamente pavimentada y en condiciones óptimas.

Con estas acciones, las autoridades esperan mejorar la infraestructura vial y ofrecer una solución duradera a los problemas

Continue Reading

Actualidad

SAPAL avanza en la construcción de la línea de conducción de agua tratada en León

Publicado

on

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) ha comenzado la construcción de la línea de conducción desde el tanque Las Amalias hasta el bulevar León II, como parte de su proyecto de descarga indirecta de agua tratada.

Esta importante obra implica la instalación de más de mil 700 metros de tubería morada, que permitirán a SAPAL transportar el agua tratada de las plantas Periodistas y Las Joyas.

Los trabajos se están llevando a cabo en las calles Eloisa Jiménez, Pedro de la Oca y en el bulevar Mariano Escobedo hasta el bulevar León II, y actualmente se encuentran al 53% de avance.

SAPAL está invirtiendo más de 26 millones de pesos en esta obra, lo que ha generado la creación de 123 empleos directos y más de mil empleos indirectos.

Esta construcción forma parte de las 12 obras que integran el proyecto de descarga indirecta de agua tratada en cuerpos superficiales.

El objetivo principal es que esta agua tratada llegue al arroyo de La Patiña y posteriormente a la presa El Palote.

En un futuro, SAPAL podrá extraer esta agua para su reúso indirecto a través de la potabilización con nanotecnología, lo que abriría la posibilidad de destinarla al consumo humano.

Cabe destacar que el tratamiento del agua residual mediante nanotecnología cumple con los estándares de calidad establecidos por la Norma Mexicana NOM-127 SSA1 1994, que garantiza la calidad y tratamiento del agua potable para uso y consumo humano.

Esta disposición es obligatoria para todos los sistemas de abastecimiento públicos, privados y para cualquier persona física o moral que distribuya agua en todo el territorio nacional.

En la actualidad, SAPAL se encuentra en negociaciones con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para establecer las condiciones legales necesarias que permitan llevar a cabo este proyecto.

Mediante esta iniciativa, SAPAL se convertiría en el primer organismo operador de agua en el país en fomentar múltiples usos para el agua tratada.

Continue Reading







Trending