Connect with us

Novedades

10 de enero, fecha de regreso a clases en el estado

El regreso a las aulas luego del periodo vacacional se dará de forma gradual y se podría incrementar o disminuir en función de las condiciones sanitarias del estado

Publicado

el

El próximo 10 de enero reanudarán actividades escolares un total de 1 millón 223 mil estudiantes de educación básica según se establece en el calendario escolar 2021-2022 para el estado de Guanajuato.

Las autoridades educativas dieron a conocer que el regreso a las aulas luego del periodo vacacional se dará de forma gradual y se podría incrementar o disminuir en función de las condiciones sanitarias que se presenten en el estado.

El retorno presencial se hará de manera responsable y ordenada en las instituciones educativas públicas y privadas de todos los niveles educativos y con base en las medidas establecidas en las guías de salud para el buen regreso a la escuela, tanto para instituciones de educación básica como de educación media superior y superior.

La prioridad es privilegiar la salud de estudiantes y comunidad educativa en su conjunto, por lo que cada semana se valora el incremento o decremento de la presencialidad en función de las condiciones epidemiológicas que prevalezcan.

En el caso de escuelas ubicadas en zonas donde se tengan temperaturas más bajas, podrían tomarse algunas medidas para proteger a las y los educandos, como el recorrido de horarios de entrada y salida de clases.

Los protocolos para el buen regreso a clases se mantendrán con apoyo de las madres y padres de familia en los comités participativos de salud escolar que han sido de alta relevancia para que las decisiones se perfeccionen en función del contexto de cada plantel educativo.

Para los sistemas y subsistemas de educación media superior y superior, el regreso a las actividades escolares varía de acuerdo con su plan de estudios y modalidad, la gran mayoría regresando gradualmente durante el mes de enero y principios de febrero.

El calendario escolar para los diferentes niveles educativos se encuentra disponible en: https://www.seg.guanajuato.gob.mx/Estudiantes/SitePages/CalendarioEscolar.aspx

En esta etapa del regreso a clases se reforzarán medidas como
– El uso de cubrebocas obligatorio
– Lavado de manos frecuente
– Optimización de espacios abiertos en los centros escolares
– Correcta ventilación e iluminación de las aulas
– Sanitización de las superficies de trabajo
– Realización de sesiones de educación física y actividades al aire libre cuando la temperatura es más cálida

Se promueve además en las comunidades escolares se mantengan los filtros sanitarios antes de salir de casa, al ingresar y salir de la escuela, en el salón de clases y al finalizar la jornada escolar. Las guías de salud para el buen regreso a clases pueden consultarse en https://www.seg.guanajuato.gob.mx/RegresoalasAulas.

Arranca refuerzo para docentes el 8 de enero

A partir de este sábado 8 de enero del 2022, personal educativo recibirá la vacuna de refuerzo contra el COVID-19 dio a conocer el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer.

Aunque no se han dado detalles sobre la fecha, hora y sedes de aplicación, se sabe que son 16 entidades federativas las que recibirán el refuerzo y cinco días después comenzará en las 16 entidades restantes con un segundo embarque de las vacunas.

Maestros, docentes y demás personal de educación recibirán la vacuna de la farmacéutica Moderna, misma que será recibida durante los próximos días gracias a una donación directa de 2.77 millones de dosis por parte de la empresa estadounidense.

El primer embarque llegará este 6 de enero con 1.27 millones de dosis; mientras que el segundo arribará un par de días después, con 1.50 millones de dosis.

Requisitos:
Identificación oficial
Comprobante de la primera vacuna

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Menos de 4 de cada 10 mexicanos ahorran para su retiro: México, ¿cómo vamos?

Publicado

on

En México, menos de 4 de cada 10 personas ahorra para su retiro, a pesar de que el 58.6 % de la población ahorra activamente, reveló un estudio realizado por la organización México, ¿cómo vamos? (MCV).

Asimismo, el “Diagnóstico del ahorro en México”, elaborado con Vanguard, segundo administrador de inversiones más grande del mundo, también dio a conocer que la mayoría ahorra para destinos de corto plazo, como atender emergencias, imprevistos o gastos generales del hogar.

A esto se suma que las personas de mayor ingresos y que tienen un empleo formal son más propensas a ahorrar que aquellas con un menor salario y con trabajos informales. Además, aunque las mujeres destinan más recursos para la vejez o el retiro que los hombres, reciben menores pensiones y tienen menor acceso a cuentas formales.

Ante esto, la organización calculó que existe un potencial de ahorradores de 22.96 millones en el país. De estos, 15.88 millones podrían ser aquellas personas que ya ahorran y podrían transitar a otros instrumentos o incrementar sus aportaciones. El resto 7.1 millones tiene los recursos suficientes pero no ahorran.

El informe también encontró que las mujeres mexicanas ahorran más en proporción para su retiro que los hombres, aunque reciben menores pensiones y tienen menor acceso a cuentas formales por la brecha salarial que existe en el país.

Según el diagnóstico, el 2.8% de estas destinan recursos para la vejez o el retiro, mientras que este porcentaje en los hombres es del 2,6 %. Sin embargo, el 48.8 % de los hombres tiene una cuenta para el retiro frente al 30.7 % de las mujeres.

Durante la presentación del estudio, Sofía Ramírez, de México, ¿cómo vamos?, apuntó que las personas en informalidad laboral ahorran menos por no estar registradas en un sistema de seguridad social y porque los salarios son más bajos.

Según datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar), las mujeres tienen menos fondos en sus cuentas de retiro debido a menores salarios que los hombres, con promedios de saldos de 67.700 pesos (3.563 dólares) y 92.200 pesos (4.852 dólares), respectivamente.

Ante esto, la organización subrayó la necesidad de un mecanismos que incorporen a las mujeres en el mercado laboral remunerado. Asimismo, señaló que hacen falta oportunidades para la elección en el uso del tiempo de las mujeres.

Continue Reading

Actualidad

AIFA estrena su himno a un año de inaugurarse | Video

Publicado

on

Durante la ceremonia para conmemorar el primer aniversario del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se entonó por primera vez el himno oficial de la terminal aérea Santa Lucía.

“Aeropuerto Felipe Ángeles, abre tus puertas a la aviación, tu inmenso cielo que garantice tiempos de gloria y satisfacción. Dentro de las ruinas te levantaste y por tu pueblo tú te forjaste, como un castillo inquebrantable, donde se albergan fuerza y pasión”, dice el primer párrafo del himno.

En el evento también estuvo presente el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval; el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo; y el director del AIFA, Isidro Pasto.

En su discurso de aniversario de la terminal aérea, Pasto indicó que la cifra de operaciones creció aproximadamente cinco veces y se ofrece una Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) más económica.

Destacó que el AIFA ofrece 14 rutas a nivel nacional así como cuatro internacionales.

Los destinos nacionales principales son Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Acapulco, Oaxaca, Veracruz, La Paz, Tijuana, Mexicali, Huatulco, Puerto Escondido, San José del Cabo y Puerto Vallarta.

Avance del 39% en tren suburbano de Lechería a AIFA

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, anunció recientemente que la ampliación del Tren Suburbano conectada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Lechería, ya cuenta con un avance del 39%.

Con esta obra, el trayecto al nuevo aeropuerto será de 9 minutos, tras recorrer 23 kilómetros, declaró el secretario durante una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Continue Reading

Actualidad

Imágenes Fuertes | Trabajador de gasolinera le prende fuego a un cliente en Brasil | Video

Publicado

on

En Brasil, un despachador en una gasolinera roció de combustible a un cliente que se encontraba cargando su tanque para después prenderle fuego con un encendedor. El trabajador se encuentra prófugo.

A través de un video captado por las cámaras de vigilancia de una gasolinera en la ciudad de Curitiba, Brasil, se muestra a un despachador sosteniendo una discusión con uno de los clientes. El trabajador, en respuesta a los reclamos, roció al cliente de gasolina con la manguera que despachaba para después perseguirlo con un encendedor hasta lograr prenderle fuego.

En el video, el cliente corre envuelto en llamas mientras que testigos intentan ayudarlo. Uno de los clientes logra desprender el extintor de su lugar y apaga las llamas del cliente inmolado, que ya había empezado a quitar sus prendas de sí para huir del fuego. Una vez extinguidas las llamas, el video muestra al mismo trabajador agrediendo a golpes al cliente.

Según las autoridades, la víctima fue identificada como Caio Murilo Lopes do Santos y el agresor fue identificado como Paulo Sergio Esperanceta, señalándolo como prófugo de la justicia. Hasta ahora, la policía señala que la víctima sufrió de quemaduras graves en brazos, pecho y abdomen, además de quemaduras leves en las piernas.

Continue Reading

Trending