Novedades
Alerta Bienestar por entrega de tarjetas falsas y presenta denuncia
Los presuntos defraudadores visitan las viviendas para entregar una falsa tarjeta de apoyo por Covid-19 a cambio de un depósito de 300 pesos; alerta a las autoridades si recibes su visita
La Secretaría de Bienestar informó que presentó ante la Fiscalía General de la República una denuncia en contra de quien y/o quienes resulten responsables de la distribución de tarjetas falsas como parte de un supuesto programa del Gobierno de México para apoyar a la población ante la emergencia sanitaria por Covid-19.
Bienestar informó que tiene conocimiento de que, en el estado de Chiapas, los presuntos defraudadores han escalado su estrategia ahora visitando los hogares de las y los mexicanos para hacerlos caer en un engaño, que consiste en entregar una falsa tarjeta de Apoyo por Covid-19 a cambio de un depósito de 300 pesos.
La dependencia señaló que el pasado 29 de abril en el estado de Chiapas personal ajeno a la institución entregó las citadas tarjetas en un acto de presunto fraude, ya que solicitaron a los posibles beneficiarios un pago de 300 pesos, vía depósito en una tienda de conveniencia.
La Secretaría de Bienestar hizo un llamado a la población a denunciar este tipo de actos irregulares, donde se utiliza la imagen institucional de la dependencia para hacerlos caer en un engaño, al tiempo que instruyó a los delegados de Programas Integrales para el Desarrollo en las 32 entidades del país a mantenerse atentos a fin de detectar casos de este tipo y en su oportunidad dar seguimiento ante las autoridades correspondientes.
La Secretaría de Bienestar reiteró que, para acceder a los programas Integrales del Gobierno de México, los beneficiarios jamás deben realizar un pago, ni en efectivo ni en depósito.
“Asimismo es importante recordar que los trámites para ser beneficiario de cualquier programa social solo se hacen a través de las visitas a domicilio de los servidores públicos perfectamente identificados, en los módulos de registro oficiales o bien mediante operativos telefónicos en donde los operadores están debidamente acreditados y pueden ser verificados por los canales institucionales (Línea de Bienestar)”.
Para cualquier duda sobre la operatividad de los programas sociales se puede consultar en la página oficial https://www.gob.mx/bienestar, o bien llamar a la Línea de Bienestar 800 63 94 264 (800 MEXICO4), que funciona en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y fines de semana y días festivos de 9:00 a 13:00 horas.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»