Novedades
Ante la instalación de la Guardia Nacional, ¿por qué protestan policías federales?
Con la llegada inminente de la Guardia Nacional a diversos estados, incluido Guanajuato, ¿sabes cómo estará conformada?, ¿cuál es su objetivo?, ¿por qué hay protestas de policías federales? Aquí te lo explicamos:
Con la llegada inminente de la Guardia Nacional a diversos estados del país, incluido Guanajuato, ¿sabes cómo estará conformada?, ¿cuál es su objetivo?, ¿por qué hay protestas de policías federales? Aquí te lo explicamos:
Después de una gran polémica, en enero fue aprobado el dictamen para crear esta nueva figura para resguardar la seguridad de los mexicanos: la Guardia Nacional.
Con su aprobación, algunos sectores consideran que el país vive un proceso de ‘militarización’ y otros creen que será más fácil vulnerar los derechos humanos.
La Guardia Nacional tiene como objetivo salvaguardar la libertad, la integridad y la vida bajo las condiciones dispuestas en la Constitución de México.
En su origen, es una institución híbrida que tendrá disciplina militar y que estará al mando de Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública.
Se integrará por elementos de las policías Federal, Militar y Naval, pero contará con un régimen propio que contempla sus propios requisitos de entrada, permanencia, ascensos y capacitaciones a brindar a sus elementos.
Se estima que alrededor de 35 mil elementos del Ejército y 8 mil más navales.
Esta fusión de elementos de seguridad de distintas dependencias, ha ocasionado graves reclamos a las autoridades.
Ante la inminente instalación de la Guardia Nacional en algunos estados del país, hoy por la mañana, elementos de la Policía Federal realizaron protestas enérgicas en la Ciudad de México con un pliego petitorio en mano.
La principal demanda de los policías federal es que se reinstaure un bono que les daban de operatividad, de casi 10 mil pesos por cada día laborado.
Además, manifestaron estar en contra de que los evalúe personal militar y que los integren a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como tener que vivir en cuarteles al formar parte de la Guardia Nacional.
Sumado a estas protestas, los policías federales exigieron que se cree un sindicato para la Policía Federal y la Guardia Nacional, así como la separación del cargo de todos los mandos que han sido vinculados al crimen y a casos de corrupción.
Como respuesta a estas manifestaciones, Rosalinda Trujillo, comisionada de la Policía Federal salió públicamente a prometer que haría llegar todas las exigencias a Alfonso Durazo, titular de la secretaría.
“No me voy a mover de aquí hasta que no quede resuelto hasta el último punto del pliego petitorio“, señaló. FOTO: CUARTOSCURO
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»