Connect with us

Novedades

Apagón deja sin luz a más de 10 millones de mexicanos

Estado de México, Nuevo León, Hidalgo, Jalisco, Sinaloa, Yucatán, Tamaulipas, Coahuila y Veracruz, algunas de las localidades que se quedaron sin luz

Publicado

el

Tras el apagón masivo en diversos estados de la República Mexicana el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dieron a conocer qué motivo el incidente.

“Hoy, 28 de diciembre a las 14:28h (Hora Centro) se presentó un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía ocasionando una pérdida de aproximadamente 7500 MW”, informó el organismo público descentralizado, que ejerce el Control Operativo del Sistema Eléctrico Nacional.

“Se activaron los esquemas de protección automática con el objetivo de minimizar un riesgo mayor. Es importante precisar que @CENACEMexico está trabajando de manera coordinada en el restablecimiento junto con @CFEmx”, añadió en otro mensaje en Twitter.

Advertisement

Se indicó a través de la misma vía sobre el proceso de restablecimiento de manera continúa.

https://twitter.com/CenaceMexico/status/1343684298751279106

Y es que el apagón, que ya se hizo tendencia en redes con el hashtag de #SinLuz, afectó no sólo a varias alcaldías de Ciudad de México -lo que también ocasionó problemas con el servicio del Sistema de Transporte Colectivo METRO- sino que además generó cortes en entidades como Estado de México, Nuevo León, Hidalgo, Jalisco, Sinaloa, Yucatán, Tamaulipas, Coahuila y Veracruz.

Advertisement

Tras las fallas de energía eléctrica, en redes sociales de inmediato comenzaron a alzarse voces para quejarse.

La Comisión Federal de Electricidad también usó su cuenta oficial de Twitter para informar a la población sobre lo ocurrido.

“La CFE, en coordinación con @CenaceMexico, está trabajando aceleradamente para restablecer el servicio en aquellas zonas donde hay falta de suministro de energía eléctrica”, indicó en un primer mensaje.

Advertisement

Además señaló que es responsabilidad de Cenace el garantizar la seguridad del Sistema Eléctrico Nacional.

La comisión informó también del impacto de lo ocurrido.

“A las 14:29 horas, salieron de operación 10.3 millones de usuarios a causa de una baja frecuencia en todo el territorio nacional, esto a causa de salidas de centrales generación. Dicho programa se aplica para no afectar a todos los usuarios del país”.

Según la dependencia, a las 15:30 horas de este 28 de diciembre ya se “ha restablecido el suministro eléctrico a 4.7 millones de usuarios, que representan un 45% de avance. Continuaremos en coordinación con CENACE para restablecer el servicio el 100%”.

Advertisement

En su más reciente mensaje, CFE indicó que a las 15:55 horas se tenía ya una recuperación del 94% de carga.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció, a través de Twitter, la comunicación con el director de la CFE Manuel Bartlett Díaz. También mencionó que las autoridades “están trabajando para resolver lo más pronto posible el problema de suministro de energía eléctrica en el Valle de Mexico. El @MetroCDMX ya está en coordinación con @RTP_CiudadDeMex para apoyar la línea 1”.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com