Novedades
‘Apagones’ mandan a paro técnico a General Motors, Volkswagen y a Mazda
La industria automotriz se vio afectada por la escasez del gas natural y anuncian paros en sus actividades; afectación se extendería hasta el 21 de febrero
La industria automotriz en la entidad se fue a paro técnico ante la escasez de gas natural a nivel nacional, el cual es importante para sus procesos.
Al menos tres marcas de la industria automotriz, General Motors, Volkswagen y Mazda, así como sus proveedores en el estado de Guanajuato, anunciaron paros técnicos debido a la escasez de gas natural originada por la orden del gobierno texano de limitar las exportaciones del hidrocarburo a México.
Luego de los apagones del lunes y martes, General Motors de México dio a conocer que “debido a la escasez de gas natural que afecta el territorio mexicano, nuestro Complejo de Silao, Guanajuato, se vio en la necesidad de detener sus operaciones la noche del 16 de febrero y hoy 17 de febrero”.
Agregó que “estará de regreso cuando el abasto de gas se reestablezca en un nivel óptimo”.
Por su parte, la automotriz japonesa Mazda, ubicada en Salamanca, anunció a sus trabajadores que la planta que paraba su producción a partir de este miércoles por la tarde, en su segundo turno, debido a la falta de suministro de gas natural desde Estados Unidos, y podrían reanudar el viernes 19 de febrero.
Volkswagen se sumó también a los paros técnicos, a los que la mayoría de las empresas tendrán que cumplir para reducir el consumo de gas natural, por lo que disminuirán su producción.
Afecta a más de 182 mil trabajadores
El director del Clúster Automotriz de Guanajuato, Alfredo Arzola, señaló que el impacto en el sector alcanza a más de 102 mil trabajadores directos y a 80 mil indirectos.
Dio a conocer que se prevé que la afectación se extienda por lo menos hasta el 21 de febrero, ya que el principal vendedor de gas natural de México, Texas, tiene como prioridad suministrar a la Comisión Federal de Electricidad.
Ayer, el gobierno estatal de Texas pidió a las empresas productoras de gas natural limitar la exportación del energético a otras regiones hasta el 21 de febrero por los fríos extremos que se viven en la región y la necesidad del consumo doméstico, situación que afecta significativamente a México, que importa más de 5 mil 500 millones de pies cúbicos diarios del hidrocarburo (60% del consumo nacional) y que lo utiliza para la producción industrial y de electricidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y privados.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»