Novedades
Arranca mañana vacunación en Cortazar
¿Crees que el gobierno federal logrará mejorar la organización de la estrategia de vacunación?
El día de mañana inicia la aplicación de 13 mil 325 dosis de vacuna anticovid-19 para los adultos mayores de 60 años que viven en el municipio de Cortazar.
Más de 21 mil vacunas del laboratorio Pfizer llegaron este miércoles al estado; 3 mil 900 biológicos serán destinados para la segunda aplicación del personal de salud que está en la primera línea de combate al COVID-19, y 4 mil 810 para la primera aplicación a personal del mismo sector.
La inoculación se realizará los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de febrero, en un horario continuo de las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
Con la finalidad de evitar aglomeraciones las autoridades dispusieron de ocho puntos estratégicos en Cortazar con la intención de atender con rapidez, eficacia y precisión a los beneficiarios.
Los puntos que fueron establecidos para realizar la aplicación de las vacunas son los siguientes:
– UMAPS Tierra Fría, calle 5 de Mayo #31
– IMSS UMFH 6, calle Niño Artillero # 300; colonia Centro
– Centro Cultural Benito Juárez #602; colonia Centro
– CBTIS 172, camino a Vista Hermosa s/n; colonia Centro
– Conalep, camino a Merino s/n; Fraccionamiento La Granjita
– Unidad Deportiva Norte, camino a Corralejo #84; colonia Villas de Cortazar.
– Deportiva Sur, calle Ocampo #1001
– UMAPS Huizache, Benito Juárez s/n
La secretaría recordó que en la aplicación y resguardo de la vacuna participa personal médico de las diferentes clínicas del IMSS, ISSSTE, Pemex, centros de salud estatales; así como personal de la Delegación del Bienestar y elementos de la Sedena.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»