Novedades
Cierre de empresas y pérdida de empleos, serán registrados: Concamin
La industria de Guanajuato está haciendo un esfuerzo para preservar las fuentes de empleo que se encuentran en riesgo por la baja en la actividad económica derivada de la pandemia y piden a la Federación haga su parte
La Concamin implementará un registro del cierre de empresas y empleos perdidos con motivo del Covid-19 en todo el país, y los resultados se darán a conocer cada semana; el organismo que encabeza Ismael Plascencia Núñez, dio a conocer que la medida obedece al nulo apoyo del gobierno federal para mantener las fuentes de empleo
El primer reporte se presentará este miércoles 15 de abril, y semanalmente las cifras se irán actualizando; también se dará a conocer en sus redes sociales, informaron a través de un boletín.
Dan a conocer que como ocurre en varios estados, la industria de Guanajuato está haciendo un esfuerzo para preservar las fuentes de empleo que se encuentran en riesgo por la baja en la actividad económica derivada de la pandemia.
Puntualizan que el gobierno federal ha dado la espalda al sector empresarial al no implementar medidas que impidan o minimicen la recesión económica, lo que se traduce en el cierre de empresas, particularmente Mipymes.
Enfatizan que algunos empresarios han podido implementar medidas que les permiten mantenerse a flote, como el uso de tecnologías para incursionar en el mercado digital o la diversificación de productos para atender las nuevas y crecientes necesidades.
“Pero insistimos en que no es suficiente. Mientras el gobierno vacila en ofrecer cifras reales que nos ayuden a dimensionar la problemática y adoptar medidas más puntuales que nos permitan atravesar esta crisis, decenas de empresas cierran sus puertas cada día y cientos de empleos se van perdiendo”.
Señalan que en la medida en que el gobierno federal no quiera abrir los ojos ante el problema existente, la recuperación del país será cada vez más tardada.
Destacan que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha preferido descalificar, dividir y aferrarse a una política asistencialista que no es sostenible, y obligar a las empresas e industrias a cumplir con sus compromisos fiscales sin tomar en cuenta el deterioro de la economía.
“Si no tenemos producción, no tenemos ventas, no tenemos ingresos: la disyuntiva está en seguir pagando sueldos o impuestos. Preferimos apoyar a las familias que dependen de un salario, aunque el riesgo de cierre es cada vez más cercano”, señalan en el comunicado.
Ante el panorama antes expuesto, señalan que su única opción es insistir al gobierno y documentar lo grave de las malas decisiones, “es por ello que semanalmente la Concamin dará a conocer a través del sistema Covid-Industrial el registro de empleos y empresas perdidas como efecto del Covid-19”.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»