Novedades
Destina estado 3 mil millones de pesos en créditos para la industria, comercio y servicios
El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que la inversión se dará a través de los programas ‘Mi negocio sigue’ y ‘Mi nómina sigue’
Un mes después de anunciar un primer paquete de apoyos por 800 millones de pesos, y hace una semana otros 600 millones de pesos obtenidos del recorte de gasto en el gobierno estatal, hoy el gobernador anunció otro paquete por 3 mil millones de pesos en créditos para la industria, comercio y servicios.
Dichas medidas son para enfrentar la contingencia sanitaria y económica causada por el coronavirus, señaló el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Ante la contingencia sanitaria y económica causada por el #COVID19, hace un mes anuncié un primer paquete de apoyos por 800 MDP. Hace una semana otros 600 MDP y hoy anunciamos otro gran paquete por 3 mil MDP, que van en créditos para la industria, comercio y servicios. (1/4) pic.twitter.com/2cd1ND8bx6
— Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (@diegosinhue) April 27, 2020
“El Programa Impulso Económico GTO por 3 mil millones de pesos es posible gracias al espíritu solidario de las y los trabajadores, y empresarios de #GTO, que han cumplido con el pago del Impuesto Sobre Nómina y Cedulares, ya que estos recursos provienen de estos impuestos estatales”, enfatizó el mandatario.
Señaló que dichos recursos estaban destinados inicialmente para obras pero se han reorientado para atender lo más urgente este momento, por lo que se crearon dos programas que serán operados a través de Fondos Guanajuato.
El primero es ‘Mi negocio sigue’ en donde se facilitará el financiamiento a la industria el comercio y los servicios, como talleres familiares, turismo restaurantes, mercados y el comercio en general, entre otros.
“El financiamiento podrá ser hasta por dos millones de pesos para capital de trabajo, es decir pago a proveedores, adquisición de mercancía, materias primas, equipos de trabajo entre otras cosas. Se otorgarán con requisitos mínimos y mediante un proceso ágil”, señaló el gobernador.
Enfatizó que además ofrecerán grandes ventajas financieras ya que pagarán una tasa de interés del 5% anual, con un plazo de gracia de siete meses, plazo de pago de 36 meses, y si pagan puntual reembolso de los intereses.
“Con estas acciones podemos apoyar de inmediato a las empresas guanajuatenses para mantenerse en el mercado y librar esta contingencia”.
El segundo programa llamado ‘Mi nómina sigue’, es para facilitar el financiamiento a las nóminas de las empresas para que mantengan los empleos, en donde podrán obtener recursos para pagar hasta tres meses de nómina.
El gobernador señaló que con estas acciones el estado responde a la urgente necesidad de proteger el sector productivo y los empleos en Guanajuato.
Al concluir, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que más detalles consulten la página impulsoeconomico.guanajuato.gob.mx, en donde a partir del 4 mayo se publicarán los canales de recepción de solicitudes.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»