Novedades
Detectan primer caso de cepa brasileña de COVID-19 en la entidad
El estado acumula 41 casos de pacientes portadores de algunas de las nuevas cepas que circulan en el mundo; refuerza la entidad la vigilancia epidemiológica ante relajamiento de medidas
El Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) informó del primer caso de la variante brasileña de COVID-19, cepa altamente contagiosa.
Cabe mencionar que la variante brasileña del coronavirus es una de las tres que ha llamado la atención en el planeta junto a la británica y la sudafricana y tiene su origen en Manaos, la capital amazónica de Brasil. Se considera altamente contagiosa, pues tiene alteraciones genéticas similares a las encontradas en el Reino Unido y Sudáfrica.
Además, dio a conocer que hay un acumulado de 13 casos documentados de la variante californiana, 2 de la variante de Inglaterra y 25 cepas más sin nomenclatura.
Durante la 13ª reunión extraordinaria se habló de que las diferentes variantes se han diagnosticado en municipios como Acámbaro, Guanajuato capital, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Romita, Salamanca, San Felipe, Juventino Rosas y Villagrán.
De los 41 casos de nuevas variantes del COVID-19 se han reportado 9 fallecimientos, 29 más en mejoría, uno en estado grave y dos más sin datos.
La directora estatal de Epidemiología, Fátima Melchor Márquez, informó que el caso de la variante brasileña se ubicó en el municipio de Valle de Santiago y pertenece a una de las 9 defunciones reportadas.
Ante el surgimiento de las nuevas cepas de coronavirus la directora de Epidemiología señaló que se mantiene una vigilancia epidemióloga más activa para la identificación de casos de manera oportuna para brindar un tratamiento certero.
Hizo un llamado a la población a que acuda a las instituciones de salud para atenderse ante la aparición de síntomas de coronavirus, ello permite tener una cifra real del panorama de contagios para trazar nuevas líneas de acción, ya que la presencia de pruebas caseras en casa dificulta conocer esos nuevos casos.
Moisés Andrade Quezada, coordinador general de Salud Pública enfatizó que la población ha captado en la vacuna una salvación, sin embargo, hay que reconocer que la mayoría parte de la población todavía no ha sido inmunizada, por ello se quiere hacer énfasis en que las medidas continúan para todos independientemente de la aplicación de la vacuna.
En el desarrollo del CESSA se informó que Guanajuato se mantiene tercer lugar nacional con el 5.3 % de los casos y en tercer lugar con mayores casos activos de los 25 mil casos que se reportan en día en el país.
Reconoció también que la vacunación ha hecho que la gente relaje las medias y ha permitido ver a más gente en la calle sin cubrebocas, con poca sana distancia y con una mayor movilidad en las calles.
Francisco Javier Magos Vázquez, Director de Salud pública informó el ejercicio de ocupación hospitalaria y aunque este se mantiene con una baja ocupación aclaró que el sistema estatal se mantiene alerta.
Los 46 municipios están cubiertos al menos con una dosis por lo menos y se sigue a cobertura para una segunda dosis.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»