Novedades
Detectan tres casos sospechosos de coronavirus en Jalisco
Luego de lo que se descartó la posibilidad de que dos pacientes estuvieran infectados de Coronavirus en México, han surgido tres nuevos casos sospechosos en Jalisco
Luego de lo que se descartó la posibilidad de que dos pacientes estuvieran infectados de Coronavirus en México, han surgido tres nuevos casos sospechosos en Jalisco.
Mediante las acciones de vigilancia de epidemiología, la Secretaría de Salud detectó tres casos sospechosos en Tepatitlán, Jalisco: un hombre de 42 años de edad que llegó a México el 10 de enero tras visitar Wuhan y tuvo contacto sintomático con una niña de 2 años y una mujer de 37 años.
“Ninguno de los casos sospechosos presentan sintomatología grave. El manejo de los casos ha sido sintomático”, detalló la Secretaría de Salud a través de un comunicado.
Cabe señalar que a nivel mundial se han reportado 571 casos positivos y 17 defunciones debido al coronavirus. En China hoy se anunció el cierre de dos ciudades más cerca de Wuhan.
Se espera que este jueves, el Comité de Emergencias convocado por la Organización Mundial de la Salud decida si clasifican el brote como “una emergencia de salud pública de alcance internacional”.
Los casos que ya fueron descartados:
Los casos que ya fueron descartados de contagios son el un hombre en Reynosa, Tamaulipas, de 57 años de edad, quien llegó a México procedente de Wuhan, China el 10 enero; y otro caso identificado en la zona de Polanco en Ciudad de México, en una mujer de 44 años de edad, quien también viajó a Wuhan y arribó al país el 13 enero.
Guanajuato refuerza la vigilancia epidemiológica ante casos de coronavirus.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Guanajuato informó que se reforzó la vigilancia epidemiológica preventiva. El Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica y el Comité Estatal de Vigilancia que se mantiene en sesión permanente.
La SSG puso en marcha el siguiente protocolo de acción: Al detectar algún caso, pasará a revisión por parte del personal médico capacitado que se encuentra en el área de Sanidad Internacional, si este se determina sospechoso, se trasladará mediante apoyo de personal de atención pre-hospitalaria SUEG o Cruz Roja, al HG Silao, donde se le dará seguimiento puntual como caso sospechoso.
Es decir, notificando de manera inmediata a la Jurisdicción Sanitaria, de manera paralela al área de Epidemiología Estatal, para ellos a su vez, notificar a las autoridades federales de la existencia del caso, se le tomará la muestra correspondiente (exudado naso-faríngeo o nasofaríngeo, lavado bronquio-alveolar, lavado traqueal, aspirado nasofaríngeo, lavado nasal, muestra de esputo o biopsia de pulmón; según sea el caso).
En cuanto se tenga el espécimen, se enviará al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (InDRE), mediante el apoyo del Laboratorio Estatal de Salud Pública. Posteriormente se continuará con la atención, manejo y seguimiento del caso y contactos.
Medidas Preventivas:
Se sugiere evitar viajes no esenciales a China y en caso de ser necesario viajar, se sugiere aplicar medidas preventivas específicas como:
Lavado de manos frecuente usando agua y jabón
Consumir solo alimentos bien cocinados y agua simple potable o embotellada
Evitar lugares concurridos
Evitar contacto con animales vivos o muertos
Consumo de carne cruda y en lo posible evitar el contacto con personas enfermas.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»