Novedades
En año y medio, pide AMLO más dinero prestado que Peña en 6 años
Pese a que Hacienda niega que el préstamo haya sido solicitado para enfrentar el coronavirus, el documento del Banco Mundial señala que sí será destinado a ello
En año y medio, el gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador ha solicitado más dinero prestado al Banco Mundial que lo que pidió su antecesor Enrique Peña Nieto en seis años.
De acuerdo a información publicada en Milenio, en total, el gobierno de López Obrador ha pedido 2 mil 130 millones de dólares al Banco Mundial, mientras que el de Enrique Peña Nieto solicitó 2 mil 331 millones de dólares a lo largo de su sexenio.
Milenio reveló el domingo que “el Banco Mundial otorgó un préstamo de mil millones de dólares a México para la respuesta y recuperación de la crisis económica y social desencadenada por la pandemia del covid-19 ante el desafío de mantener los flujos de financiamiento adecuados”.
Como respuesta, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público confirmó el crédito, y pese a que rechazó que fuera para enfrentar la pandemia en México, el concepto del préstamo sí especifica ese motivo.
“(El crédito) apoya parte de la respuesta de las autoridades a la crisis económica y social desencadenada por la pandemia global de covid-19”, señala el documento del Banco Mundial.
Al respecto, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y quien firmó la solicitud del crédito, subrayó que este “no es adicional a la deuda autorizada por el Congreso y no va a financiar el programa de respuesta al covid-19”.
Los préstamos
Con esta línea de crédito, en los 18 meses de este sexenio, el Banco Mundial ha aprobado cinco créditos a México por 2 mil 130 millones de dólares. El primer monto aprobado por el organismo a este gobierno se registró el 28 de marzo de 2019 por 400 millones de dólares para aumentar el financiamiento de créditos para pequeñas y medianas empresas en comunidades rurales.
El segundo se otorgó el 18 de junio de 2019 por 500 millones de dólares con el propósito de apoyar “los esfuerzos de México para profundizar la inclusión financiera”.
El tercero y el cuarto se registraron el 6 y 27 de febrero de este año, por 110 y 120 millones de dólares, respectivamente, para la “modernización de los sistemas de finanzas públicas” y la “seguridad y la resiliencia del agua en el Valle de México”.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»