Novedades
En tres meses se reportaron 36 mil picaduras de alacrán en Guanajuato
Guanajuato se posiciona como la segunda entidad a nivel nacional con mayor número de casos.
Con 36 mil picaduras de alacrán registradas durante el verano, Guanajuato se posiciona como la segunda entidad a nivel nacional con mayor número de casos.
De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud Federal, de enero a octubre de este año, un total de 35 mil 968 guanajuatenses fueron atendidos por picadura de alacrán, lo cual representa un incremento de poco más del 6% en relación con el mismo periodo de 2018, año en el que se registraron 33 mil 825 casos.
Del total de las picaduras reportadas este año, 19 mil 955 casos ocurrieron en mujeres y 16 mil 13 en hombres.
Hasta el momento en todo el país se registran 224 mil 644 casos, de los cuales 37 mil 412 han ocurrido en Jalisco, lo que lo posiciona como el Estado con mayor número de casos, seguido por Guanajuato. Guerrero ocupa la tercera posición en incidencia con 32 mil 839 picaduras, y en cuarto lugar se encuentra Michoacán, con 22 mil 368 casos.
Según datos oficiales, las picaduras de abejas, avispas y avispones también tienen una alta incidencia en Jalisco y Guanajuato, entidades que ocupan los dos primeros lugares a nivel nacional con 1 mil 384 y 773 casos, respectivamente.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»