Connect with us

Novedades

Es Guanajuato la entidad donde más varones sufren de ciberacoso

El INEGI colocó a Guanajuato como la entidad donde más varones sufren de ciberacoso: el 21.5 % de ellos lo padecieron, mientras que, en las mujeres, la cifra fue del 19.3%

Publicado

el

Desde que en mayo de este año entró en vigor la reforma al Código Penal de Guanajuato para castigar el ciberacoso, han sido atendidos cerca de 50 casos por este tema, de los cuales 20 se convirtieron en denuncias formales, informó la diputada local Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien promovió la referida reforma.

De los 50 casos, 49 corresponden a mujeres y solo un hombre requirió asesoría por sentirse violentado, detalló la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN)

Sin embargo, en el 2017, el INEGI colocó a Guanajuato como la entidad donde más varones sufren de ciberacoso: el 21.5 % de ellos lo padecieron, mientras que, en las mujeres, la cifra fue del 19.3%.

Advertisement

Libia García sostuvo que en los primeros meses en que comenzó a sancionarse el ciberacoso en Guanajuato, las denuncias han sido interpuestas predominantemente por mujeres, y explicó que el ciberacoso abarca los rubros de mensajes ofensivos, contacto mediante identidades falsas, llamadas ofensivas, provocaciones, insinuaciones o propuestas sexuales, rastreo de cuentas o sitios web, recibir contenido sexual, suplantación de identidad, críticas o burlas por apariencia o clase social y publicación de información personal.

Detalló que, al día, se presentan de dos a tres casos de violencia digital en Guanajuato, principalmente en los municipios de León, Celaya, Irapuato y la capital del estado.

“Los datos, me parecen, son apenas como la punta del iceberg, seguramente habrá muchos más, pero poco a poco es que están tomando valor (las víctimas) para denunciar”, dijo.

Advertisement

De acuerdo al INEGI, en la República Mexicana la prevalencia de ciberacoso más alta se encontró en los rangos de edad de 12 a 19 años y de 20 a 29 años, esto abarcó con poco más del 20% de los usuarios de internet que vivieron algún tipo de ciberacoso, pero se presentó una disminución en el porcentaje conforme el aumento de edad.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com