Novedades
Europa condena nuevamente asesinatos de periodistas en México
Delegación de la Unión Europea condena el asesinato del periodista Armando Linares; recalcan que México vive un preocupante grado de violencia contra los comunicadores
La Delegación de la Unión Europea condenó el asesinato del periodista Armando Linares López, ocurrido el 15 de marzo en Zitácuaro, Michoacán, y recalcó la preocupación por la situación de inseguridad que viven los comunicadores en México.
“Condenamos el asesinato del periodista Armando Linares López, ocurrido el 15 de marzo en Zitácuaro, Michoacán. El Sr. Linares López era director del medio digital Monitor Michoacán y se dedicaba a investigar casos de corrupción. El pasado 31 de enero, Roberto Toledo, quien trabajaba para el mismo medio, fue también asesinado. El Sr. Armando Linares López había denunciado amenazas de muerte en su contra”, señala el comunicado.
“Expresamos nuestras condolencias y nuestra profunda solidaridad con la familia y amigos de la víctima. El asesinato del Sr. Linares López demuestra una vez más el muy preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México”.
Se dio a conocer que la declaración se hizo en conformidad con los Jefes de Misión de las Embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea en México, así como los Embajadores de Noruega y de Suiza en México.
También destacaron su preocupación “por la falta de resultados en muchas de las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinato de periodistas en México”.
Además informaron que están “tomando nota” de las detenciones realizadas en relación con los asesinatos de los ocho periodistas ocurridos en 2022.
No es la primera vez
Apenas el 10 de marzo, la Cámara del Parlamento Europeo destacó en una resolución aprobada con 607 votos a favor, dos en contra y 73 abstenciones, que “México es desde hace mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona oficial de guerra”.
Ese día el Parlamento Europeo pidió a las autoridades mexicanas que garanticen la protección y la creación de un entorno seguro para periodistas y defensores de los derechos humanos.
En un comunicado, el Parlamento Europeo aludió en concreto, a la retórica populista del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en sus conferencias de prensa diarias «para denigrar e intimidar a periodistas independientes, propietarios de medios de comunicación y activistas».
Después de eso, el Gobierno de México arremetió en contra del Parlamento Europeo al decirles a los eurodiputados que “es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación”.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»