Novedades
Guanajuato se une a #UnDíaSinNosotras
El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, respaldó a través de su cuenta Twitter la propuesta del paro nacional feminista a realizarse el próximo 9 de marzo; a la convocatoria se han unido gobiernos estatales, ayuntamientos, universidades y colectivos feministas
La convocatoria hecha por activistas de diversas organizaciones que a través de redes sociales invitaron a realizar un paro nacional el próximo 9 de marzo para que sea #UnDíaSinMujeres, ha tenido gran aceptación entre gobiernos estatales, ayuntamientos, universidades y colectivos feministas; Guanajuato está entre los estados que se sumarán al paro nacional.
Este paro convoca a que mujeres y niñas mexicanas no salgan a las calles, no compren nada, no vayan a la escuela, a maestras a no asistir a clases y a empleadas a no asistir a sus trabajos, además de no usar servicios de plataformas celulares como Uber.
Guanajuato
El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, respaldó a través de su cuenta Twitter la propuesta del paro nacional feminista a realizarse el próximo 9 de marzo, cuya finalidad es visibilizar y mostrar el rechazo por la violencia que sufre este sector de la población.
“En Guanajuato nos unimos a las voces #UnDíaSinNosotras y respaldaremos su libertad de manifestarse”, escribió en su cuenta de twitter el mandatario estatal, quien agregó: “Entendemos el sentido, escuchamos su voz y porque #GTO trabaja porque sean #TodosLosDíasConEllas, he instruido a mi #gabinete apoyarlas si deciden no presentarse a laborar”.
Aun y cuando no se dará abiertamente y de manera oficial el descanso para las mujeres trabajadoras de gobierno del estado, el mandatario estatal se solidarizó con la propuesta y aseguró que no habrá represalias para todas aquellas mujeres que opten por no ir laborar el próximo 9 de marzo.
Michoacán
El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles anunció en su cuenta de Facebook que si gobierno apoyará la iniciativa para el paro del 9 de enero. «El 9 nadie se mueve. Un día sin nosotras».
«Ese día, la ausencia de las mujeres que laboren en cualquiera de las áreas de mi gobierno, administrativas, contables, operativas, en escuelas y cualquier organismo será justificada y apoyada».
Querétaro
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se sumará este 9 de marzo al paro nacional que se ha denominado ‘Un día sin nosotras’, convocado por colectivas y organizaciones feministas en repudio a los feminicidios recientes, dio a conocer la rectora de la institución, Teresa García Gasca.
Esta iniciativa, dijo, es para “visibilizar y rechazar la insostenible violencia de género que afecta a nuestro país”.
Manifestó que las universidades, en particular las públicas, son los espacios de reflexión ideales para hacer conciencia sobre esta problemática, que ha ido creciendo y que debe tener solución de inmediato.
“Concretar un día en donde las mujeres no participemos en ninguna actividad pública, no estemos en el trabajo, en donde estemos fuera de las actividades cotidianas; es una expresión que procura generar reflexiones en la sociedad y en nuestros compañeros del género masculino”, detalló.
Señaló que también cobra vital relevancia que los hombres que viven, trabajan, colaboran y estudian junto a las mujeres, desarrollen solidaridad y empatía hacia ellas al valorar la violencia sistemática que está afectándolas.
“Nos están violentando por el sólo hecho de ser mujeres; por ejemplo, cuando hablamos de un feminicidio es porque este crimen tiene factores que no son comunes al resto de los homicidios: nos sacan de nuestra cotidianeidad, no estamos involucradas en hechos delictivos, nos ultrajan, abusan sexualmente de nosotras, nos tiran a la vía pública como un desecho… Eso es lo que hay que entender, de ahí viene todo este encono social que tiene que encontrar una forma de mostrarse”, indicó García Gasca.
El paro #UnDiaSinNosotras, dijo, también es un llamado de atención a las autoridades de los tres niveles de gobierno sobre la urgencia de solucionar la violencia machista, que ya está sobrepasando al sistema de justicia y a la gobernabilidad en México.
“Este 9 de marzo nuestras compañeras del municipio tendrán el día libre en caso de que quieran participar en el paro nacional”, escribió Luis Nava, presidente municipal de Querétaro, en su cuenta de Twitter al anunciar que el municipio se sumará al movimiento ciudadano #UnDíaSinNosotra.
Colectivos feministas en el estado también informaron que se unirá a la convocatoria además de que preparan otras actividades.
La fundadora de Desaparecidos Justicia Querétaro A.C., Brenda Ivonne Rangel Ortiz, confirmó que su movimiento se adhiere al paro nacional, que consiste en que ninguna mujer salga ese día a la vía pública.
«Bajo el hashtag #UnDíaSinNosotras, queremos alzar la voz y pedir acciones inéditas contra la violencia de género, que en los últimos meses se han agudizado a nivel nacional», expresó la activista.
Por su parte, el colectivo Feminismo para todas llevará a cabo el #CacrolazoQuerétaro para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que consistirá en congregarse en una plaza pública y visibilizar a la mujer.
En sus redes sociales, las representantes del colectivo invitan a las mujeres a congregarse ese día en Plaza de la Constitución a partir de las 16:00 horas.
En tanto, el colectivo Juntas confirmó su adhesión a la cadena humana nacional el próximo 7 de marzo a las 17:00 horas, que en Querétaro será en los históricos Arcos.
Con el hashtag #CadenaFeministaMx el colectivo invita a las mujeres queretanas a manifestarse en esta actividad para hacer patente su rechazo a la violencia hacia las mujeres, que últimamente se ha traducido en la muerte de menores de edad.
Veracruz
Las mujeres integrantes de la Universidad Veracruzana anunciaron que se sumarán a la protesta nacional #UnDíaSinNosotras que se realizará el 9 de marzo.
La rectora de la casa de estudios, Sara Ladrón de Guevara, convocó a todas las mujeres universitarias a ausentarse de sus actividades para protestar por la ola de asesinatos de mujeres.
«Ante la emergencia por la creciente violencia contra nosotras, las mujeres universitarias nos unimos al paro convocado por diversas colectivas y agrupaciones feministas, en el que la participación de las universidades públicas es fundamental», dijo.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, pidió a todas las estudiantes, catedráticas, administrativas, académicas, investigadoras, madres, hijas, hermanas, abuelas, compañeras, amigas pertenecientes a la comunidad universitaria a sumarse al paro nacional.
«El 9 de marzo no es un día de asueto, es un día de paro, de protesta, una jornada para ausentarnos y hacer notar nuestra importancia y visibilizar la violencia ejercida diariamente contra nosotras, misma que debe atenderse de manera inmediata», afirmó.
Ante la emergencia por la creciente violencia contra nosotras, las mujeres universitarias nos unimos al paro convocado por diversas colectivas y agrupaciones feministas, en el que la participación de las universidades públicas es fundamental.
Yucatán
El presidente municipal de Mérida, Renán Barrera, anunció que el ayuntamiento que precide de sumará al paro nacional #UnDíaSinNosotras.
A través de su cuenta de Twitter, señaló que como parte de las acciones a favor de las mujeres se decidió apoyar a las trabajadoras que deseen participar en el paro. “Al mismo tiempo, seguiremos garantizando a la ciudadanía todos nuestros servicios”, señaló.
Estado de México
Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan, señaló que brindará facilidades a las servidoras públicas para que se sumen al paro del próximo 9 de marzo.
A través de su cuenta de Twitter, dijo que como presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes y coordinador Nacional de Alcaldes del PAN expreso su total apoyo a la convocatoria.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»