Novedades
Llegan más vacunas para la población de 18 a 29 años
Son 17 municipios los que serán inmunizados en el estado con vacunas Cansino y AstraZeneca; también enviarán biológicos para segundas dosis del rango de 30 a 39 años
El delegado de los Programas para el Desarrollo del Bienestar de Gobierno de México en Guanajuato, Mauricio Hernández Núñez, dio a conocer que este mes todos los guanajuatenses serán inmunizados contra el COVID-19; para cumplir con esta meta anunció la llegada al estado 442 mil 810 dosis más.
“Son muy buenas noticias (…), vamos a continuar con el proceso de vacunación en los próximos días para cumplir con el compromiso que tiene el gobierno de México de que a más tardar el 31 de octubre el 100% de la población en edad de vacunarse contarán por lo menos con una dosis, pero resaltar que llevamos un avance importante con esquemas completos”, resaltó Hernández Núñez.
El funcionario federal adelantó que con esta entrega se tendría una cobertura de vacunación de un 60% de la población en edades de 18 a 29 años.
“A partir del próximo 11 de octubre vamos a continuar con la vacunación en Guanajuato, vamos a aplicar en esta ocasión más de 442 mil vacunas de la marca AstraZeneca y Cansino. Vamos a avanzar de manera muy importante en la población de más de 18 años de edad y completar esquemas en los de 30 a 39 años de edad”, resaltó el funcionario federal.
Los biológicos que llegan a la entidad son para aplicarse a la población de 17 municipios de la entidad, para personas de 18 a 29 años y para completar esquema de inmunidad en personas de 30 a 39 años.
Las localidades donde se aplicará la vacuna anticovid-19 son: Guanajuato, Celaya, Dolores Hidalgo, Pénjamo, Yuriria y Tarandacuao, en el grupo poblacional de 30 a 39 años, donde se atenderá con la AstraZeneca.
La vacuna Cansino será para la población más joven, es decir de 18 a 29 años y se contempla a Irapuato, Dolores Hidalgo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Moroleón, Purísima del Rincón, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Juventino Rosas y Uriangato.
La aplicación está contemplada para iniciar el lunes en un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche, sin embargo esto dependerá de la asistencia de la población.
Requisitos
Es importante que las personas lleven su registro con sus datos para recibir primera o segunda dosis según sea el caso, ya que esto agiliza el proceso de vacunación, a través de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php
Estos son los centros de aplicación
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»