Novedades
PORTADA: Analizan prohibir celulares a policías para evitar ‘soplones’
De aprobarse la prohibición del uso de celulares a policías, Guanajuato se sumaría a ocho estados donde ya se estableció esta medida
Para evitar que los policías se conviertan en ‘halcones’ y filtren información a grupos delincuenciales, los diputados locales analizan prohibir que los uniformados utilicen teléfonos celulares durante su horario de trabajo.
De aprobarse la medida, Guanajuato se sumaría a ocho estados donde ya se estableció esta prohibición: Baja California, Colima, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz; en el ámbito internacional se ha puesto en práctica en España y Argentina.
La anterior propuesta será a través de la iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato que presentó el diputado panista Jesús Oviedo Herrera.
Según el legislador, se ha detectado que estos medios de comunicación pueden facilitar a los informantes el brindar datos que entorpezcan las actividades de la corporación, las estrategias, los operativos y en general las tareas en materia de seguridad pública.
“Nuestra propuesta parte de la premisa de que la prevención es la llave adecuada que nos permite reducir, atacar y cerrar espacios a la delincuencia, en este sentido esta se relaciona con la iniciativa que presentamos para reformar el Código Penal del estado, donde se busca atacar al halconeo”, dijo Oviedo al presentar la iniciativa.
El legislador explicó que adicionalmente se busca evitar las distracciones de los elementos cuando realizan labores de vigilancia, patrullaje u otros servicios que requieran un estado de máxima atención.
“Al limitar durante las horas de trabajo el uso de telefonía móvil y objetos inteligentes como tabletas o computadoras portátiles, evitaremos consecuencias negativas entre las que destaca la falta de concentración en tareas de seguridad pública e incluso accidentes viales”, dijo.
El también coordinador del Grupo Parlamentario del PAN dijo que dicha restricción también abona en mejorar los resultados en materia de seguridad pública y ayudará a dar una imagen más sería y profesional de los elementos ante la ciudadanía.
“Les permitirá prevenir, alertar e intervenir de forma ágil ante cualquier delito en la vía pública, previniendo al mismo tiempo riesgos innecesarios en el ejercicio de dichas funciones, por lo que los primeros beneficiarios de esta restricción serán los propios integrantes de las instituciones policiales”, dijo.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su estudio y análisis, propuesta que se espera pueda ser enriquecida en las mesas de trabajo.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»