Novedades
Pueblos Mágicos de Guanajuato, sitios de símbolos y leyendas
Celebran el 20 aniversario del origen a los Pueblos Mágicos de Dolores Hidalgo, Yuriria, Jalpa de Cánovas (Purísima del Rincón), Mineral de Pozos (San Luis de la Paz) y Salvatierra
Los pueblos mágicos del estado de Guanajuato celebraron este día el ‘Día Nacional de Pueblos Mágicos’, destinos que te invitan a seguir descubriendo su historia, cultura, costumbres, tradiciones y gastronomía.
La Secretaría de Turismo de Guanajuato, a través de la Dirección de Desarrollo de Proyectos, en conjunto con los presidentes y representantes de los comités de Dolores Hidalgo, Yuriria, Jalpa de Cánovas (Purísima del Rincón), Mineral de Pozos (San Luis de la Paz) y Salvatierra, celebraron el 20 aniversario del programa que dio origen a los Pueblos Mágicos, el cual fue creado en año 2001 como una estrategia para el desarrollo turístico.
Esta celebración está orientado a estructurar una oferta complementaria y diversificada hacia el interior del país, basada fundamentalmente en los atributos históricos y culturales de localidades singulares.
En representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Adriana Jasso Medina, directora de la Dirección de Desarrollo de Proyectos, dijo que “un Pueblo Mágico es un sitio con símbolos y leyendas, poblados con historia que, en muchos casos, han sido escenario de hechos trascendentes para el país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos”.
Dolores Hidalgo CIN, nombrado Pueblo Mágico en el año 2002, es Patrimonio Histórico y Cuna de la Independencia; preserva secretos, como la Catedral, testigo silencioso que guarda entre sus muros el sonido de la voz del cura Miguel Hidalgo cuando dio el Grito de Independencia.
Los visitantes que llegan a este destino se maravillan con sus atractivos turísticos como el Centro Histórico, Mausoleo y parador turístico José Alfredo Jiménez y Museo del Vino; y oferta una rica la gastronomía como la tradicional Vitualla, productos endémicos como la mermelada de guamiche y pitaya y las exóticas Nieves.
Yuriria, nombrado Pueblo Mágico en el año 2012, fue fundada por los españoles el 12 de febrero de 1540. Este destino es escenario de grandes sucesos y batallas, es parte de la ruta de la Independencia Nacional con el paso del Cura Hidalgo y es Set de grabación de varias películas y cortometrajes nacionales.
Los atractivos turísticos que oferta a los visitantes son el Centro Histórico, el Ex convento de San Pedro y Pablo, Los Portales, la Isla san Pedro, Lago Cráter La Joya y la Cueva del Diablo; y en gastronomía ofrece el caldo Michi, Colinabo (raíz comestible), Charales, Ancas de rana y Pan fruta de Horno.
Jalpa de Cánovas, Purísima del Rincón
Jalpa de Cánovas, ubicado en Purísima del Rincón, fue nombrado Pueblo Mágico en el año 2012, está en la frontera del estado, en una posición privilegiada, ya que forma parte de las Rutas Turísticas de Negocios, Aventura, Haciendas del Bajío y Cristera. Por su suelo fértil se convirtió en uno de los principales productores de alimentos, por lo que también se le conoció como ‘El Granero de México’.
En este destino se encuentran los atractivos turísticos Hacienda Jalpa de Cánovas, Templo del Señor de la Misericordia, Presa de Silva, Sierra de la Comanja, Hacienda San Cristóbal y Hacienda Cañada de Negros. Y en la gastronomía se oferta el Mole de Nuez, Patitas entomatadas, Caldo de Zorra, Tamales de acelga, Cajeta de membrillo y Licores de nuez y membrillo.
Mineral de Pozos, en San Luis de la Paz, es nombrado Pueblo Mágico el año 2012. Es un destino rico en historia minera, infraestructura porfiriana, en patrimonio arquitectónico, civil y religioso. Entre sus atractivos se encuentra el Centro Histórico, la Antigua Escuela Modelo, Puente de la Constitución, Hacienda y Mina Santa Brígida, Mina cinco Señores y Campos de Lavanda. Y en gastronomía se encuentran los Escamoles y el Chinicuil.
Salvatierra, nombrado Pueblo Mágico el año 2012, es región de poemas y graneros de oro, es un destino fértil donde el Río Lerma transita orgulloso. Es una de las ciudades coloniales más representativas de Guanajuato que atesora bellas muestras de arquitectura religiosa y civil, con abundantes puentes, haciendas, conventos y antiguas casonas, las cuales le brindan una gran distinción y ambiente tradicional.
Yuriria, nombrado Pueblo Mágico el año 2018, está ubicado en un sitio estratégico de cruce de culturas como la purépecha, mexica y chichimeca. Su nombre original es Chamacuero, palabra purépecha que significa: “lugar de ruinas”. Comonfort se convirtió en el principal pueblo de indios del estado.
Esta ciudad es lugar de profunda fe, conserva iglesias, capillas y cruces atriales. La región fue evangelizada por los Franciscanos, principalmente. Además, alberga un Patrimonio Arquitectónico y Cultural en su Centro histórico, en la Antigua estación del tren, en Soria, en la fábrica de textiles y en el Empalme Escobedo. Entre sus productos también se encuentran los molcajetes y en gastronomía la tortilla ceremonial.
Actualidad
Video| Joven abandona a su novia durante asalto en Iztapalapa y ratero lo regaña: «¡Cómo la dejas!»
En un video que recientemente se hizo viral en redes sociales, se pudo visualizar el momento exacto en que dos asaltantes actuaron en la alcaldía Iztapalapa, lo que llama la atención no es el robo en sí, sino la reacción de una de las víctimas, pues en la escena los protagonistas son una pareja, quienes al ir caminando por la calle fueron interceptados por dos hombres, uno que llega por un lado y el otro a bordo de una moto, pero cuando uno de ellos iba a proceder a arrebatarles sus cosas, el novio decidió salir corriendo dejando atrás a su novia.
Ante lo anterior, en redes sociales no causó indignación por la inseguridad que se vive en las calles de nuestro país, sino que los usuarios comentan cosas negativas en contra del novio al abandonar a su pareja con los asaltantes.
Incluso el asaltante regaña al joven que abandona a su pareja gritándole “¡Que wey, no mames cómo la dejas!”
Actualidad
Detienen a presuntos captores de los cinco jóvenes desaparecidos
Fuerzas federales detuvieron a cinco personas por la desaparición de los jóvenes en Lagos de Moreno.
Estos sujetos fueron señalados como parte de una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El operativo estuvo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Estás fuerzas capturaron a estos cinco presuntos integrantes de la célula criminal Grupo Elite Delictivo de Reacción Inmediata (GEDRI), relacionada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que opera en los Altos Norte.
Los detenidos fueron identificados como Isidro “N”, alias El Chilo”, presunto jefe del grupo; Luis Antonio “N”, alias “La Morsa”; Eruviel “N”, alias “El Conejo”, también a José Fernando “N”, alias “Fercho” y Víctor Armando “N”, alias “El Diablito”
Según la información oficial, los detenidos podrían estar relacionados con la desaparición de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno, ocurrida el 11 de agosto de 2023.
Actualidad
Temblor en México: Reportan sismo de magnitud 5.8 epicentro en Puebla, actualización del SSN
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) encargado de informar las actividades sísmicas en México, registró un sismo a las 14:03 horas en Puebla activó la alerta sísmica en la Ciudad de México. El SSN indicó que el epicentro se registró a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia y la magnitud preliminar fue de 5.8.
En Salina Cruz, Oaxaca, se registró un doble temblor con apenas dos minutos de diferencia. El SSN informó de un primer sismo a las 12:37 horas de magnitud 4.0 y a una profundidad de 8.3 kilómetros.
Dos minutos más tarde, a las 12:39 horas ocurrió otro sismo a 75 kilómetros al sur de Salina Cruz; el temblor fue de magnitud 4.1 y se produjo a 5 kilómetros de profundidad.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el gobierno federal estará informando sobre la situación, pese a que siniestro “no fue tan grave”.
¿Qué hacer durante un sismo?
- En la medida de lo posible hay que mantener la calma.
- Si no es posible desalojar, se recomienda colocarse debajo de un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente.
- Mantente alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caer como lámparas y muebles.
- Si no hay una mesa o escritorio cerca, cúbrete la cara y la cabeza con tus brazos y agáchate lejos de ventanas y estanterías.
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 6 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 7 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 5 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 7 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 7 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 4 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas