Connect with us

Novedades

¡Quédate en casa!, se aceleran contagios en México

Con 131 nuevos casos, la tendencia de contagio sigue imparable al alza; la Ciudad de México es la entidad más afectada con 177 infectados y hay 27 estados de la República Mexicana con al menos un caso positivo de coronavirus

Publicado

el

México alcanzó los 848 casos de personas infectadas por Covid-19, mientras que el número de víctimas fatales llegó a 18, hay 2 mil 623 pacientes sospechosos y 4 mil 341 casos fueron negativos.

Por entidades, la Ciudad de México es la que presenta el mayor número de casos de personas fallecidas con siete; Jalisco, tres; San Luis Potosí dos; Durango una; Hidalgo una; Michoacán una, Quintana Roo una y Querétaro una. Estas dos últimas entidades dieron a conocer sus casos durante las últimas horas, a través de la red social Twitter, por lo que aún no aparecen en el conteo de los números oficiales.

Actualmente hay 27 estados de la República Mexicana con al menos un caso positivo de coronavirus, 4 con más de 50 y sólo uno con más de 101 casos.

Advertisement

Respecto al aumento en el número de casos confirmados, representa 131 más que el día anterior, cuando se contabilizaban 717 y un aumento del 182 %.

Del total de las 848 personas contagiadas, el 57 % son masculinos y 43% son femeninos, mientras que el promedio de edad es de 41 años. El 88% son pacientes ambulatorios, mientras que el 12% han tenido que ser hospitalizados.

De estos últimos, el 67 % están estables, 28% tienen la calidad de graves y el 5% están entubados.

Advertisement

El 67% de los pacientes internados se encuentran en instituciones de la Secretaría de Salud (SSA), el 22% en hospitales privados, 6% en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 2% en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el 3% en otras instituciones no detalladas por el gobierno federal.

El estatus que presentan los pacientes internados es el 67% se encuentra estable, el 28% está grave, mientras que el 5% están intubados.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el momento, 552 casos de las personas contagiadas con Covid-19 han sido importados (65%), mientras que 213 están catalogados como asociados a importación (25%). En tanto que 83 (10%) no presenta antecedentes de información, por lo que se catalogan como contagios comunitarios.

Advertisement

Durante la conferencia realizada la noche del sábado 28 de marzo por la Secretaría de Salud, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, precisó que los jóvenes en edad productiva son el grupo más afectado, es decir, con más casos confirmados, mientras que la mayoría de las muertes se ha presentado en adultos mayores.

Respecto al número de defunciones dadas a conocer anoche (16), José Luis Alomía, reveló que el 87% han sido hombres y el 13% mujeres, de los cuales, la media de edad es de 57 años.

Detalló que el 50% de las personas fallecidas presentaban obesidad e hipertensión, el 43.75% padecía diabetes, el 18.75% tenía EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), el 6.25% tabaquismo y el 6.25 enfermedad renal crónica).

Advertisement

México tiene su “última oportunidad” para controlar la epidemia: López-Gatell

Ante este panorama, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que México tiene su “última oportunidad” para controlar el virus y evitar una situación catastrófica como la que afrontan países europeos y Estados Unidos porque se ha alcanzado un punto en que la transición deja de ser lenta para ser “extremadamente rápida”.

“Hoy lo hemos rebasado. Estamos ya en un periodo de aumento acelerado exponencial en el número diario de casos. Día con día vemos cómo, desde la segunda semana de marzo, existe un crecimiento acelerado de la cantidad de casos diarios”, explicó el funcionario.

Advertisement

Apuntó que no es posible evitar la pandemia, pero sí se puede frenar el avance del Covid-19 antes de que se saturen los hospitales y ya no se pueda atender a los pacientes.

“Ya está estipulado. No evitará que sigan aumentando los casos y va haber muertes. Es retardar la transmisión de contagios”, reiteró.

López-Gatell hizo un llamado enfático y desesperado a la población mexicana para que permanezca en casa durante un mes.

Advertisement

“Se busca que los hospitales tengan las suficientes camas para atender a los pacientes con coronavirus”, puntualizó.

Al admitir que la sana distancia no se ha aplicado con el rigor necesario, López-Gatell expuso que el gobierno federal anunciará acciones precisas dentro de los próximos días, pero descartó por ahora medidas drásticas adoptadas por otros países, como cierre de fronteras y toques de queda forzosos.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com