Connect with us

Novedades

Se convierte en héroe estudiante asesinado: dona órganos

En vida, Arturo había comentado a sus familiares que quería ser donante de órganos, por lo que tras su fallecimiento decidieron respetar su decisión

Publicado

el

Procuración de órganos

El estudiante de Villagrán que murió por una bala perdida se convirtió en héroe al donar sus órganos: sus córneas harán que dos guanajuatenses puedan recuperar la vista.

Arturo Humberto Martínez Cervantes, de 19 años, estudiaba el cuarto cuatrimestre de la Ingeniería en Tecnologías de la Manufactura en la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG).

El joven murió el lunes 9 en el hospital, mientras trataban de salvar su vida por dos disparos que recibió en la cabeza cuando subía al camión para ir a clases.

Advertisement

En vida, Arturo había comentado a sus familiares que quería ser donante de órganos, por lo que tras su fallecimiento decidieron respetar su decisión.

En el Hospital General de Celaya se realizó la procuración de ambas córneas y del tejido músculo esquelético –con el que podrá beneficiar a 100 personas­– para sumar este año con Arturo a 65 donadores, de quienes se han obtenido 256 órganos y tejidos.

El personal del Centro Estatal de Trasplantes de Guanajuato (CETRA) mantiene una red de procuración sensible a los posibles donadores que surjan en los diferentes hospitales de Guanajuato.

Advertisement

A partir de este año, desde la Secretaría de Salud en cada proceso se desarrolla el Código Vida, que consta en un mecanismo de alerta o de llamado a directores, jefes de servicio, comité intrahospitalario de donación y demás personal hospitalario para atender un proceso de donación y convertirlo en una donación exitosa apoyando con lo necesario desde el área correspondiente.

Su objetivo es contar con un sistema de llamado de alerta, simple, estandarizado, continuo y único ante un proceso de donación.

Los servicios de Terapias Intensivas e Intermedias se monitorean continuamente por parte del personal de salud asignado para que el donador se mantenga en las mejores condiciones físicas y clínicas, se le da mantenimiento mecánico ventilatorio y farmacológico para mantener un flujo sanguíneo óptimo a los órganos para que se mantengan viables hasta el proceso de extracción.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com