Novedades
Y tú, ¿ya tienes tu licencia de manejo?
El conducir sin la licencia es una falta al Reglamento de Policía y Vialidad y amerita una multa de 1 mil 267.35 pesos… ¿te vas a arriesgar?
La licencia de manejo acredita que el ciudadano tiene conocimientos para conducir vehículos de motor y es un requisito de acuerdo con el Reglamento de Policía y Vialidad; expedirla es responsabilidad del Estado, pero en León la Dirección de Tránsito Municipal apoya realizando este trámite.
Del 1 de enero al 17 de julio en la oficina de Tránsito Municipal se han realizado 8 mil 201 trámites de licencias.
Entre los trámites por primera vez y renovaciones tipo A fueron 5 mil 943, tipo B fueron 131, tipo C fueron 707 y tipo D un total de 781.
El tipo A es para conducción de vehículos de transporte particular, el tipo B es para transporte público, tipo C vehículos de carga o superiores a los 3.5 toneladas y tipo D es para la conducción de motocicletas.
Además, en este mismo periodo se realizaron 151 permisos de tipo A y 23 de tipo D. Se permiten permisos de conducir a menores de edad, aquellos que tengan los 16 años cumplidos.
Se realizaron 337 duplicados de tipo A, 30 de tipo B, 50 de tipo C, 43 de tipo D y 5 duplicados de permisos tipo A, los duplicados se realizan por extravío de la licencia o robo.
Estos son los requisitos y costos para tramitar la licencia de manejo en León
Los costos de los trámites de licencia por primera vez y renovación tipo A y B son: para dos años 552 pesos, tres años 703 pesos, cinco años 852 pesos y el duplicado en 196 pesos.
Para el tipo C, los costos son: dos años 596 pesos, tres años 718 pesos, cinco años 928 pesos y los duplicados en 196 pesos.
Para el tipo D, el costo es: dos años 297 pesos, tres años 327 pesos, cinco años 456 pesos y duplicado en 196 pesos.
Permiso de conducir A en 572 pesos y tipo D en 267 pesos, el duplicado tiene el mismo costo en 196 pesos.
Los requisitos para el trámite tipo A y D son: identificación oficial con fotografía en original y copia, comprobante de domicilio, certificado médico y tomar el taller de conciencia vial que se imparte en Tránsito Municipal en los horarios 9, 11 y 13 horas de lunes a viernes y sábados a las 9 y 11 de la mañana.
Para el trámite de tipo B todos los anteriores y se tiene que llevar la licencia tipo A o C y tarjetón de operador de servicio público.
Para el tipo C también se entregan los requisitos del tipo A, además se deberá entregar una carta de la empresa responsable y tarjeta de circulación.
El conducir sin la licencia, es una falta al artículo 103 fracción I del Reglamento de Policía y Vialidad y amerita una multa de 1 mil 267.35 pesos.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»