Arte y Cultura
Ruptura y Más que Musas ¡Nuevas exposiciones temporales en el MAHG!
El Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG) inauguró dos magníficas exposiciones temporales que definitivamente no te puedes perder.
La primer exposición, en vinculación con LS/Galería, el MAHG nos presenta la muestra ¡Más que musas!, donde se presentan obras muy interesantes de mujeres artistas como Lilia Carrillo, Leonora Carrington, Olga Acosta, Cristina Kahlo y muchísimas artistas más que demuestran que las mujeres, «Más que musas» somos seres sorprendentes.
¡Más que Musas!nos recuerda que, desde las antiguas civilizaciones, las mujeres hemos desempeñado un papel fundamental en la cuestión cultural y en las obras de arte, ya sea siendo plasmadas en un lienzo o participando activamente en la obra.
Las 21 mujeres artistas que participan mediante sus obras aquí presentadas, utilizan diferentes técnicas como medio de expresión, desde pinturas, esculturas, hasta tejidos.
La segunda exposición del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, es «Ruptura», que, más que una exposición, es una representación del cambio en el Arte en la «generación de la ruptura» con artistas como Juan Soriano, Manuel Felguérez, Fernando García Ponce, entre muchos otros como Arnaldo Coen, artista que asistió como invitado especial a la inauguración.
Visítalas, permanecerán hasta el 12 de mayo. Los horarios son de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y fines de semana de 11:00 a 18:00 horas; el costo de acceso es de $25 pesos y los domingos sin costo.
Esta generación se manifestó en la década de los 50´s, época en donde México dejaba de ser un país en su mayoría rural y se empezaba a convertir en un país urbano, creando con esto una nueva forma de creación mexicana, llevándola a «un arte para el pueblo.»
El Maestro Coen, nos contó a detalle sobre la camadería que se vivía en esta época, combinando mentes creativas en grupos de trabajo para crear obras espectaculares, como escenografías, ilustración de libros, portadas de discos, trabajaban en cine etc., los artistas se reunían y se apoyaban entre sí.
Así que ya sabes, si este fin de semana quieres darte una vuelta, no te arrepentirás, ya que estas dos exposiciones son gratuitas y tienen obras que seguramente te encantarán, además de que aprenderás un poco más de la transformación que ha tenido el arte en México, además de admirar las obras de mujeres talentosas que hacen la diferencia.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»