Guanajuato
El Pinal del Zamorano
Guanajuato ante los ojos del país, es un estado de actividad industrial en donde hay miles de fábricas automotrices y de pieles y zapato pero, lo que no muchos reconocen, es que también somos una zona muy rica en áreas naturales que son los «pulmones» del Estado.
Por decir un ejemplo, en la región Noreste, colindando con Querétaro, en los municipios de Tierra Blanca y San José Iturbide, casi casi en la cabecera municipal de Tierra Blanca, se localiza el Pinal del Zamorano, una zona natural que entra en la categoría de reserva de conservación.
En este Pinal, existe una gran variedad de comunidades vegetales y es de gran importancia en la recarga del acuífero subterráneo de la región noreste del Estado.
Por si fuera poco, Tierra Blanca es parte de la ruta de la mariposa monarca, ya que su vegetación les sirve de alimento y de descanso, al contar con el único bosque de oyamel de Guanajuato.
El objetivo fundamental de este espacio y su conservación, es precisamente la protección del Pinal del Zamorano, su diversidad biológica, los ecosistemas y las especies que en él habitan, para así, poder fomentar los estudios e investigación científica, la educación ambiental y la difusión de los beneficios y servicios ambientales.
El Zamorano marca el límite con el estado de Queretaro y lleva por nombre el cerro del Zamorano, por la cercanía que tiene el cerro a la comunidad del mismo nombre, ubicada en el municipio Colón Querétaro.
En esta Área Natural Protegida, podemos encontrar el Parque Natural el Roble y el Parque Ecoturístico El Peral, lugares ideales para pasar un día al aire libre con la familia y hasta acampar a un bajo costo, ya que el parque natural el Roble tiene como precio de entrada al público de tan solo $10.00 niño $10.00.
En el Peral, la entrada al parque sin hospedaje es de $30.00 y la acampada en $60.00 pesos, donde podemos tener los servicios de cabañas, palapas, tirolesa, chapoteadero, puente colgante, recorridos guiados, servicio de alimentos y una vista increíble.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»