Historias
5 de mayo, el héroe que la historia borró
Cada año, se celebra el aniversario de la heroica batalla del 5 de mayo de 1862 en el estado de Puebla. Batalla que estalló cuando Benito Juárez, presidente recién electo, suspendió el pago de la deuda externa por dos años.
A causa de esta falta, ingleses, franceses y españoles vinieron a cobrarse a la mala. Los ingleses y españoles se fueron sin conseguir nada, pero los franceses no pensaban irse hasta haber triunfado.
Los soldados franceses que en ese tiempo contaban con uno de los ejércitos más poderosos de Europa, fueron derrotados por el ejército mexicano bajo las órdenes del general Ignacio Zaragoza, sí, ese personaje que aparecía en los antiguos billetes de 500 pesos.
Pero había un joven general un tanto rebelde que, en la batalla del 5 de mayo, estando el general Zaragoza postrado enfermo en su lecho, le ordena a este personaje no atacar a los franceses ese mítico 5 de mayo.
Este joven general de nombre Porfirio Díaz, desobedece la orden y moviliza a los militares mexicanos para romper el sitio. Este ataque de las fuerzas de Díaz siguió continuamente hasta atacar las tropas de los enemigos.
Entonces, las fuerzas del general Díaz y las caballerías del coronel Antonio Álvarez, persiguieron a los franceses hasta la Hacienda de San José obligándolos a aceptar su derrota y retirarse a Orizaba.
Después del triunfo del ejército mexicano, el joven Porfirio Díaz, que en ese entonces tenía 32 años, recibió por parte del General Ignacio Zaragoza un reconocimiento por su tenacidad y valor.
Lo anteriormente contado, es parte importante de la historia de la batalla de Puebla que año con año celebramos, pero olvidamos el papel importante que Porfirio Díaz desempeñó en esa batalla.
Sabemos que este personaje causa diferentes opiniones entre las personas, pero hay que destacar sus más de 30 batallas ganadas con el fin único de defender nuestro país de invasores extranjeros.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»