Novedades
¿Sabías que existen varios tipos de datos personales?
Como ya sabemos, los datos personales son toda la información que nos da identidad y corresponde a una persona física identificada o identificable.
Los datos personales siempre son de nosotros mismos, pero a veces es necesario que los proporcionemos a otros para hacer un trámite, comprar un producto o contratar un servicio.
Esta información, no solo corresponden a nuestro nombre y edad, hay de diferentes tipos y aunque no lo creas, muchas de las veces los proporcionamos sin darnos cuenta.
El primer tipo de datos personales corresponden a la identidad, como el nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico, firma, contraseñas, RFC, CURP, fecha de nacimiento, edad, nacionalidad, estado civil… etc.
Los datos de la empresa u oficio donde trabajamos también son datos personales y entran en la clasificación, estos pueden ser el nombre, cargo, domicilio, correo electrónico o empresarial o teléfono del trabajo.
Otra clasificación o tipo de datos personales tienen que ver con la información de nuestro patrimonio, como el sueldo que percibimos, impuestos, cualquier tipo de crédito, tarjetas de débito, cheques, inversiones, afore, etc.
Nuestra educación también entra en las clasificaciones con los datos de las instituciones educativas a las que pertenecemos, las calificaciones, certificados y todo eso.
La ideología, como la religión, afiliación o preferencia política, sindical, participación en organizaciones civiles y la información de nuestra salud, expediente clínico, enfermedades, alergias, embarazos, condiciones psicológicas, etc. Entran en nuestros datos personales.
La última clasificación de los datos personales que nos pertenecen es la información de nuestras características físicas, como el tipo de sangre, ADN, huella digital, registro voz, imagen, color de piel, iris, tipo de cabello, señas particulares al igual que de nuestra intimidad.
Toda esta información se debe manejar con cuidado y no a la ligera, porque corremos el riesgo de que la usen en nuestra contra o para fines que nosotros no consentimos.
El IACIP, garantiza a nivel estatal el derecho a la protección de nuestros datos personales en posesión de sujetos obligados. Brindar esta información no es algo para tomarse a la ligera, tenemos que adoptar las medidas técnicas necesarias para garantizar la seguridad de esta valiosa información.
Si quieres saber más sobre cómo te puede ayudar el IACIP y conocer más sobre los datos personales, visita su página https://iacip-gto.org.mx/wn/.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»