Gastronomía
¿Qué conocer en Comonfort? El sexto Pueblo Mágico de Guanajuato
A solo 20 kilómetros de Celaya y a 40 de San Miguel de Allende, se encuentra ubicado el nuevo Pueblo Mágico del Estado de Guanajuato.
Siendo acreedor de este privilegiado nombramiento el pasado mes de octubre del 2018, en la Cuarta Feria de Pueblos Mágicos, el sexto Pueblo Mágico de Guanajuato, Comonfort, es un municipio obligado para conocer si eres un viajero que busca turismo cultural y de aventura.
Formando parta ya de los pueblos mágicos de Dolores Hidalgo, Mineral de Pozos, Salvatierra, Yuriria y Jalpa de Cánovas, Comonfort mezcla la historia, con la cultura y la buena gastronomía como estos otros municipios de nuestro Estado.
Sus principales atractivos turísticos son la Parroquia de San Francisco, el Museo Doctor José María Luis Mora, la Zona arqueológica en la comunidad de Orduña de Abajo, Zona Arqueológica Los Remedios, Fábrica de Soria, Centro Histórico, Viñedo San Miguel, Capillas de indios siglo XVI y la Escuela de Artes INBA, la cual era anteriormente una antigua estación de Ferrocarril.
Este tradicional municipio de 90 mil habitantes tiene una interesante capilla en la parroquia de San Francisco, que cuenta con cuatro retablos de oro, construida hace 400 años, además, tiene a uno de los tres Santuarios más importantes de la Virgen de los Remedios en México con una arquitectura muy peculiar, haciendo a Comonfort “la joya del barroco en México”.
Para celebrar a la Virgen de los remedios, son muy famosas sus fiestas a finales de mes de noviembre, donde se viven tradiciones ancestrales e innumerables grupos de danzas autóctonas.
El día último del año, el 31 de diciembre, se realiza una procesión que recorre las calles de Comonfort en la cual, se cubren las calles con tapetes de aserrín meticulosamente diseñados iniciando y finalizando en la parroquia.
Y como en un Pueblo mágico no pueden faltar sus deliciosos alimentos, en Comonfort es un buen lugar para degustar un delicioso chicharrón y carnitas de puerco; dulces como charamuscas, calabaza en dulce y chilacayote y, claro, no podrían faltar las tradicionales nieves de Comonfort.
En fin, este nuevo Pueblo Mágico, es sin duda un destino increíble para conocer este 2019 y comprar un buen molcajete elaborado de piedra volcánica.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»